PESCADOS Y MARISCOS

Romeritos de vigilia, un platillo ideal para salir de la rutina

Este platillo, aparte de ser preparados en fechas importantes, es conocido por ser tener una elaboración compleja y cansada, sin embargo, el resultado es gratificante

De esta forma puedes preparar este platillo
Romeritos.De esta forma puedes preparar este platillo Créditos: Canva
Escrito en YO SOI TU el

Uno de los platillos más conocidos durante Semana Santa y en época navideña son los romeritos, este alimento que no se disfruta con bastante regularidad, es uno de los favoritos de los mexicanos, ya sea, por el olor que emiten una vez servidos en el plato, o la delicia visual que podemos tener cuando estamos frente a ellos.

Sin embargo, también es una de las preparaciones más complejas y cansadas que se pueden hacer en el mundo culinario, esto debido, a que la limpieza de esta planta, suele tomar mucho tiempo, ya que de no hacerlo de forma correcta, puede ocasionar malestares entre las personas que consuman estos platillos.

Esto, sumado a que muchos desconocen la receta, ha provocado que la gente no quiera preparar ese delicioso, alimento, por lo que, a continuación, te traemos los romeritos de vigilia, ideal para romper la rutina diaria.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

ROMERITOS DE VIGILIA

INGREDIENTES:

  • 1 kilo de romeritos
  • 3 dientes de ajo
  • 250 gramos de cebolla mediana
  • 7 chiles anchos
  • 3 chiles mulatos
  • 2 chiles pasilla
  • ½ tortilla
  • 1 rebanada de pan
  • 100 gramos de ajonjolí
  • 2 tazas de caldo de pollo
  • 250 gramos de camarón seco
  • ½ bolillo duro
  • 5 huevos batidos
  • ½ kilo de papas chicas
  • 1 pizca de sal

PREPARACIÓN:

  1. Limpia muy bien los romeritos, procurando cortar las raíces y ponlos a hervir con suficiente agua en una olla
  2. Dentro de esa misma olla, coloca el diente de ajo, un ¼ de cebolla y una pizca de sal al gusto
  3. En agua caliente, deja remojar los chiles anchos, mulatos y pasilla (deben estar asados y limpiados estos ingredientes)
  4. Una vez que empiece a hervir, muele y fría los chiles
  5. Con el ½ de tortilla y la rebanada de pan, los dos dientes de ajo y los 100 gramos de ajonjolí, crea una pasta y fríela
  6. Esta mezcla, junto con la de los chiles, sazónela alrededor de 3 minutos, añadiendo 2 tazas de caldo, ½ litro de agua, dejando todo a fuego suave
  7. Mientras se sazone, prepara las tortitas de camarón, quitando la cabeza al camarón seco y molerlos con un medio bolillo duro.
  8. Posteriormente, mezcla 5 huevos batidos a punto de turrón y forma las tortillas, friendo la mezcla por cucharadas
  9. Al mole, agrega los romeritos y las papas previamente cocidas.
  10. Finalmente, a escasos minutos de servir, añade a los romeritos, las tortitas de camarón

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS