Nos toman descolocados los aranceles
La debilidad de nuestra balanza comercial con Estados Unidos reportada ayer y debido a la caída de las exportaciones -muy notablemente el petróleo-, supondrá una presión adicional sobre el equipo financiero y comercial de la presidenta Claudia Sheinbaum a la hora de plantarse frente a la confirmación de nuevos aranceles decretados, ahora sí, por Donald Trump a partir del martes, y no sólo sobre automóviles sino en muchas otras líneas de productos. Marcelo Ebrard, titular de Comercio, inició en Washington una “visita de las siete casas” -al estilo de la Semana Mayor-, en busca de un “trato privilegiado”. Se ve lejana esa posibilidad. Señores pasajeros, abrochen sus cinturones, cruzaremos turbulencias.
¿Quién aconseja a Ramírez Cuéllar?
¿Quién habrá decidido que un día después del escándalo del oficialismo protegiendo al impresentable Cuauhtémoc Blanco en la Cámara de Diputados, fuera iniciado el cabildeo de una reforma de ley para limitar el fuero de los legisladores y otros funcionarios públicos, entre ellos los gobernadores? El promotor de la iniciativa, Alfonso Ramírez Cuéllar, pagó cuentas que no le correspondían al ser rechazado en sus negociaciones con integrantes de todas las bancadas. Se trata sin duda del diputado federal más cercano a la presidenta Claudia Sheinbaum, incluso desde el periodo de la campaña, cuando estuvo a cargo de tender puentes con líderes obreros y empresarios. En esa época se le mencionaba como futuro coordinador de Morena para la actual legislatura, pero la suerte se la ganó Ricardo Monreal, en una historia aún por contar. “Alguien” había filtrado ya la propuesta de Ramírez Cuéllar a “Reforma”, pero se equivocó quien supuso que ello apagaría los fuegos de la indignación, pues ocurrió justo lo contrario. A ver ahora cómo enderezan el camino para esa idea sin duda pertinente.
Les lloverá sobre mojado a las farmacéuticas
El aumento de aranceles para exportar a Estados Unidos medicinas, utensilios y dispositivos médicos le pegará a las compañías productoras de todo tipo de medicamentos, que importan insumos o productos terminados, lo mismo desde Francia o Suiza tratándose de líneas con patente, hasta los genéricos. Bueno, no se salvará ni la chatarra traída de la India o Paquistán por ese personaje de caricatura que dice aspirar al Premio Nobel. Salvo el caso de la AMELAF, que conduce Juan de Villafranca, el resto del sector muestra pasividad. Los laboratorios europeos, con precios impagables, perderán más competitividad. La representación de estas firmas globales está corriendo a cargo de Larry Rubin, a quien se describe muy distraído por el anhelo de colarse al equipo del presidente republicano Donald Trump.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Brugada: “boom” de robo de autopartes
La jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, aseguró estar reaccionando con eficacia ante el creciente clamor ciudadano por el robo de autopartes en diversas zonas de la ciudad, un fenómeno criminal cada vez más complejo. Ayer anunció un balance sobre la detención de 230 personas en lo que va de su gestión, así como el aseguramiento de más de mil toneladas de piezas convertidas en mercancías por los saqueadores, que ahora han llegado al descaro de armar manifestaciones públicas para denunciar “acoso policiaco”. La estrategia se nutre de una buena coordinación entre la Secretaría de Seguridad citadina, a cargo de Pablo Vázquez, y de la fiscalía local, que conduce Bertha Alcalde.