En respuesta a los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a todos los automóviles importados a su país, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, afirmó este jueves que su país "luchará" contra esta medida arancelaria contra el sector automotriz y adoptará represalias comerciales que tendrán un "máximo impacto" en EU.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
No obstante, tras informar que la noche de este miércoles el presidente estadounidense, Donald Trump, se puso en contacto con él para mantener una conversación diplomática con relación a la imposición del 25% de aranceles a los automóviles importados a EU, incluyendo los fabricados en Canadá, afirmó que aprovechará el diálogo para señalarle que el único camino es "la cooperación y el respeto mutuo".
Lo declarado este jueves por Mark Carney va en línea con su declaración inicial en contra de esta nueva medida arancelaria anunciada por Donald Trump, la cual calificó este miércoles como un "ataque directo" contra Canadá.
Te podría interesar
Y añadió que Canadá responderá de forma unificada y que, aunque los gravámenes "dañarán" la economía canadiense va a considerar medidas no arancelarias contra Estados Unidos.
"Defenderemos a nuestros trabajadores, defenderemos nuestras compañías, defenderemos a nuestro país. Y lo defenderemos unidos. Estados Unidos está dividido y eso es debilitador", aseguró el primer ministro canadiense.
Contexto: Canadá evalúa respuesta contra aranceles
Además de sus propios aranceles en represalia, Carney aseguró que Canadá "tiene otras opciones".
"Reuniré mañana al gabinete para discutir opciones", dijo el líder canadiense que reconoció que todavía no tenía el decreto ley firmado por Trump por lo que no sabe con certeza el impacto de los aranceles.
Mientras el jefe del Gobierno de la provincia canadiense de Ontario, Doug Ford, donde se concentran las plantas de montaje de automóviles de Canadá, aseguró que quiere infligir "el máximo dolor posible" a los estadounidenses para que Donald Trump retire los aranceles al sector.
TAMBIÉN LEE: ¿Qué dice la orden ejecutiva de Trump donde impone arancel a importación de autos?
TAMBIÉN LEE: ¿Cuáles estados de México se verán más afectados por los aranceles de Trump a los autos?
Canadá tiene dos opciones
Doug Ford, que en el pasado encareció la electricidad que su provincia vende a Estados Unidos y ha llegado a pedir un embargo energético al país vecino, dijo que Canadá tiene dos opciones: "Podemos agacharnos como país y nos va a arrollar hasta que (Trump) consiga lo que quiere o sentimos un poco el dolor y luchamos como nunca".
"Yo prefiero lo último. Creo en la lucha y tendremos un gran impacto sobre el pueblo estadounidense", añadió el líder provincial.
Ford, un político conservador que durante la campaña presidencial estadounidense se declaró un admirador de Trump, también señaló que el líder republicano está equivocado si cree que sus políticas arancelarias reducirán los precios para la población de EU.