PAZ EN MÉXICO

Para construir la paz

Solo de frente al pueblo, sin intenciones políticas y con la transparencia por delante se obtendrá la confianza necesaria para la construcción de una paz fuerte y duradera. | Ivonne Ortega

Escrito en OPINIÓN el

La reacción de la sociedad mexicana ante los recientes descubrimientos de campos de desapariciones forzadas instalados por la delincuencia organizada en al menos dos puntos del territorio nacional han ameritado acciones inmediatas por parte del gobierno federal y los estatales, además de una ola de indignación por parte de la sociedad mexicana.

No era para menos.

La seguridad pública es un tema complejo que no debe ser visto ni tratado desde un solo ángulo, y tampoco a la ligera. Vemos desde muchos aspectos los terribles resultados de una política de apatía y de ignorar las causas y efectos de la acción delictiva en muchas partes del territorio nacional.

Tristemente, parece que hacía falta una amenaza externa a la soberanía mexicana para que los gobiernos se pusieran las pilas y empezaran por reconocer sus responsabilidades. Pero este es nuestro país y no podemos seguir en un impasse ante la delincuencia que cada vez se ha ido apoderando de más territorio.

Actuamos como un todo, sin celos ni intereses mezquinos, o cedemos el control al crimen organizado. Años de indolencia pasan la factura a la sociedad que sigue sufriendo el flagelo de la delincuencia.

No se trata de olvidar ni de dar cheques en blanco o absoluciones a quienes han actuado mal. Se trata de partir de la aplicación de la ley  y de una actuación sin intereses políticos, privilegiando, eso sí, el interés de la sociedad mexicana.

Es necesario fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda, instancia hecha menos cuando no se alineó a los intereses del gobierno, y hay que darle fuerza de autonomía civil. 

Que el gobierno, en todos los niveles, dé paso a la ley y su aplicación irrestricta, sin afanes protagónicos ni partidistas que tanto daño han hecho a la búsqueda de paz.

¿Es mucho pedir en un país tan dado al ocultamiento de información, a la recrecía y al doble lenguaje? Quizá, pero es la única vía para hallarnos en un camino firme hacia la justicia y la verdad.

En mi gestión de gobierno enfrenté el ataque de la delincuencia. El crimen fue capaz de sacrificar a sus propios integrantes para intentar chantajearnos. La clave fue mantenernos firmes y apelar a la conciencia y la cohesión social.

Pero para poder convocar a la sociedad es necesario estar dispuestas y dispuestos al escrutinio público y a actuar de forma transparente, sin dobleces ni intereses ocultos. El único interés válido es el de la sociedad a la que servimos.

Solo de frente al pueblo, sin intenciones políticas y con la transparencia por delante se obtendrá la confianza necesaria para la construcción de una paz fuerte y duradera.

Ivonne Ortega

@IvonneOP