En días recientes trascendió que Totalplay, una de las compañías proveedoras de internet para miles de usuarios, realizaría cambios en su sistema de cobro por este servicio, las quejas a través de las redes sociales no se hicieron esperar, por lo cual en esta ocasión te contamos cuál es la advertencia que lanzó la Profeco con relación a este nuevo modo de cobro por el servicio de internet en México.
En este sentido, a través de un comunicado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señaló que con relación a los reportes sobre las medidas implementadas por Totalplay con relación al consumo de internet subrayó que ningún proveedor puede modificar de forma unilateral las condiciones que se acordaron mediante un contrato.
Asimismo, la Profeco anunció que realizará una reunión con la compañía Totalplay con la intención de proteger los derechos de las personas consumidoras y garantizar la transparencia en la información que la empresa comparte a sus clientes, así como asegurar que Totalplay ofrezca alternativas en caso de haber desacuerdo con sus nuevos paquetes de internet.
Te podría interesar
Aunado a esto, la Profeco determinó que, aunque estas modificaciones pudieran ser consideradas como un beneficio para las personas consumidoras, los proveedores deben respetar lo que las personas consumidoras contrataron en un inicio al contratar los servicios referidos.
LEE TAMBIÉN: México se salva de aranceles de Trump, pero algunos focos rojos permanecen: especialistas
Contexto: ¿Cuáles son los cambios de Totalplay en el consumo de internet de sus clientes?
Totalplay informó a sus clientes que a partir del 15 de abril integrará Internet Simétrico en todos sus planes, lo cual permitirá una fluidez en videollamadas, transmisiones en vivo, carga de archivos pesados, entre otras actividades que se realizan en línea como las clases de quienes estudian en esta modalidad. La compañía agregó que actualizó su Política de Uso Justo de Internet. Tu plan emprendedor TV v8 con 700 megas ahora tendrá 3500 GB de consumo incluido mensuales.
"Debido al incremento en nuestros insumos ajustaremos la tarifa de pronto pago de 1,039 pesos a 1,130 pesos, reflejándose en tu próximo estado de cuenta", dio a conocer Totalplay a sus clientes.
En otras palabras, si excedes tu consumo que incluye tu paquete por primera vez no se te hará un cobro adicional, sin embargo, a partir de la siguiente incidencia se te aplicará un cargo de 110 pesos por cada 100 GB adicionales que uses y cualquier usuario que exceda los 3,999 GB de consumo en internet, no podrá ser elegible para consumos adicionales para la Política de Uso Justo de Internet.
La compañía proveedora de internet avisará a sus clientes por medio de su app y un mensaje de WhatsApp cuando stps lleguen al 80 y al 100% de su consumo incluído.
¿Cómo puedo reportar si mi proveedor está incumpliendo con el contrato de prestación de servicios?
La Profeco informó que las y los usuarios que consideren que el proveedor está incumpliendo con el contrato, pueden repórtalo ante esta institución a través de:
Correo electrónico denuncias.telecom@profeco.gob.mx
Al teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722
Redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
bv