SEP

SEP: así serán todos los descansos y puentes de mayo 2025

El mes de abril apenas comienza, pero con este mes llegan las tan esperadas vacaciones de Semana Santa 2025 para millones de estudiantes de la SEP

El presente ciclo escolar 2024-2025 esta en sus últimos meses
Esto dice el calendario de la SEP.El presente ciclo escolar 2024-2025 esta en sus últimos mesesCréditos: LSR / ISTOCK
Escrito en NACIÓN el

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México establece anualmente el calendario escolar que regula el ciclo lectivo en las instituciones educativas del país. Este calendario es fundamental para organizar el año académico, programar actividades y garantizar el cumplimiento de los 190 días efectivos de clase que marca la ley.

El calendario escolar tiene múltiples funciones esenciales como definir el inicio y fin del ciclo escolar, distribuir los periodos de evaluación y establecer las fechas de recesos y vacaciones, por lo que permite a las escuelas programar eventos, actividades extracurriculares y jornadas pedagógicas, así como también informan a las familias sobre los días de suspensión de clases, facilitando la organización personal y laboral.

En ese contexto, y de acuerdo a lo dado a conocer por la Secretaría de Educación Pública el actual ciclo escolar 2024-2025 abarca 190 días efectivos de clase y se desarrolla de la siguiente manera:

  • Inicio de Clases: Lunes 26 de agosto de 2024
  • Conclusión de Clases: Miércoles 16 de julio de 2025
  • Vacaciones de Invierno: Del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025
  • Vacaciones de Semana Santa: Del 14 al 25 de abril de 2025.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Los estados más violentos para los policías en 2025: ya van 122 asesinados

ISTOCK

Contexto: ¿qué Son los "Puentes" en el Calendario Escolar?

Los "puentes" son periodos en los que, debido a días festivos consecutivos, se extiende el tiempo de descanso, afectando la programación habitual de clases. Estos se producen cuando un día festivo cae cerca de un fin de semana, permitiendo un descanso prolongado. Por ejemplo, si el Día de la Independencia (16 de septiembre) cae en jueves, muchos aprovechan el viernes para crear un puente hasta el fin de semana.

Estos días de descanso, aunque muchos de ellos no son oficiales, pueden influir en la programación de actividades escolares y en la planificación de viajes o descansos familiares.

Así serán todos los descansos y puentes en mayo 2025

A fecha del mes de abril de 2025, el ciclo escolar 2024-2025 se encuentra en su tramo final. Las clases concluirán el 16 de julio de 2025, lo que implica que restan aproximadamente 2 meses y medio para el cierre del ciclo, sin embargo, y para fortuna de las y los estudiantes de educación básica en México, aún les quedan algunos puentes oficiales respaldados por la SEP, en especial durante el mes de mayo.

Antes de darte a conocer cuales son los puentes del mes de mayo, es importante mencionar que tanto estudiantes, como docentes y padres de familia consulten regularmente el calendario escolar oficial y se mantengan informados sobre cualquier modificación o actualización que la SEP pueda anunciar. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

Una vez sabido esto, a continuación te compartimos los puentes que se presentan durante el mes de mayo para las y los estudiantes de educación básica de la SEP.

  • Lunes 5 de mayo: Celebración de la Batalla de Puebla. Aunque no es un día festivo oficial para todos los trabajadores, en el calendario escolar de la SEP se ha establecido como día de descanso para los estudiantes, por lo que no habrá clases sábado, domingo y lunes.
  • Viernes 30 de mayo: Junta del Consejo Técnico Escolar. Aunque este día no es un festivo oficial, las escuelas suspenden labores para llevar a cabo actividades de evaluación y planeación, por lo que no habrá clases para los estudiantes, por lo que habrá puentes viernes, sábado y domingo.

Por otro lado, estos días serán de descanso para las y los alumnos de nivel básico en México, aunque no están considerados como puentes:

  • Jueves 1 de mayo: Conmemoración del día del trabajo. Esta fecha es de descanso obligatorio y esta establecida en la Ley Federal del Trabajo
  • Jueves 15 de mayo: celebración del Día del Maestro. Este día se da para que el personal docente pueda disfrutar de su día
CALENDARIO SEP

AJA