No es ninguna novedad que los trabajadores esperen con ansias la quincena porque ese dinero representa más que sólo el pago por su esfuerzo, es un respiro económico que les permite cubrir gastos esenciales, liquidar deudas y, en algunos casos, darse pequeños gustos que hacen más llevadera la rutina.
Cuando llega la quincena todos los trabajadores sienten que su trabajo tiene una recompensa tangible, lo que les da tranquilidad y estabilidad. Además, la llegada del pago suele coincidir con planes familiares, compras necesarias o simplemente la posibilidad de disfrutar un poco más sin la preocupación del dinero.
Esto, representa una sensación de alivio y satisfacción que se repite cada dos semanas, marcando el ritmo del esfuerzo y la recompensa en la vida laboral, sin embargo, los trabajadores no son los únicos que esperan con ansisas unos días en especial, también lo hacen los adultos mayores y los pensionados.
Te podría interesar
Y es que, los pensionados también esperan con ansias su pensión porque representa su principal fuente de ingresos y les brinda la seguridad de poder cubrir sus necesidades sin depender de otros. Además, es el resultado de años de esfuerzo y trabajo, una recompensa que les permite mantener su autonomía y estabilidad financiera por el resto de su vida.
Contexto: ¿Qué pensiones se entregan en México?
Cada pago de pensión es un alivio, ya que a los adultos mayores les da la tranquilidad de poder pagar sus cuentas, comprar sus medicamentos y darse algún pequeño gusto que haga más placentera su rutina. Para muchos, la pensión no es sólo dinero, sino la confirmación de que aún tienen control sobre su vida y pueden seguir adelante con dignidad.
Te podría interesar
También puedes leer: "Checo" Pérez habló sobre su regreso a la Fórmula 1
Asimismo, es un momento que les permite planificar, organizarse y, en algunos casos, compartir con sus seres queridos, disfrutando de los frutos de toda una vida de trabajo. Por eso, actualmente podemos hablar de 3 pensiones que son conocidas por todos y se trata de la pensión IMSS, la pensión ISSSTE y la Pensión del Bienestar.
Las pensiones del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) y del ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) están dirigidas a diferentes grupos de trabajadores en México. Las personas que reciben una pensión del IMSS son aquellas que trabajaron en el sector privado y cotizaron al instituto a lo largo de su vida laboral.
Puedes leer: Vica Andrade comparte foto con Memo del Bosque; así luce tras un mes enfermo
Por otro lado, las pensiones del ISSSTE están destinadas a trabajadores del sector público, es decir, a quienes laboraron en instituciones gubernamentales y dependencias del Estado. Mientras que, la Pensión del Bienestar es un apoyo económico universal que se entrega a adultos mayores de 65 años y más con el objetivo de mejorar su calidad de vida, reciban o no una pensión del IMSS o del ISSSTE.
Pensión IMSS e ISSSTE: ¿Cómo serán los pago de mayo?
Aunque mabas instituciones se dedican a lo mismo, sí tienen una diferencia y está reflejada en las fechas de entrega de los pagos de su pensión, algo que está demostrado en sus calendarios de pagos de pensión oficiales, que en este caso es el del 2025, pues cada año se actualiza la información.
Por ejemplo, el calendario de pagos del IMSS indica que la pensión se entrega cada primero de mes, sin embargo, eso puede cambiar si se presenta un día de descanso obligatorio o un día de fin de semana, si es el caso, los pensionados del IMSS deben esperar hasta que llegue un día hábil, tal y como sucederá en mayo, pues el pago será el viernes 2 de mayo, pues el primero es día de descanso obligatorio por ser el Día del Trabajo.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Por su parte, el calendario de pagos de pensión ISSSTE indica que la pensión siempre llega cada fin de mes, por lo tanto el pago de mayo será el 30 de abril, al menos que días antes de dicho pago a través de sus rede sociales el ISSSTE informe algún cambio así como el que sucedió con el pago de abril.