Usuarios de la Línea 1 del Metro dijeron estar frustrados porque durante casi tres años han dormido menos y sus caminos son más largos por el retraso en la apertura de la ruta completa.
Decenas de personas siguen utilizando los camiones de RTP que cubren el recorrido que hacía la Línea 1 desde hace un año y cinco meses, pero se quejan porque el transporte es lento, los camiones van llenos y el servicio en general es ineficiente.
El viernes pasado, el Gobierno de la Ciudad de México anunció que se pospone la reapertura de la Línea 1 del Metro; en enero anunciaron que cuatro estaciones, Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, volverían a operar a finales de marzo, pero la promesa no se cumplió.
Te podría interesar
Margarita Rivera vive en Chalco y las obras incompletas de la Línea 1 del Metro le han pasado factura, ya que para llegar a su trabajo en Polanco, a las 11 de la mañana, debe salir de su casa a las 6.30 y pasar poco más de tres horas en trayecto, cuando antes de la remodelación hacía dos.
Contexto: va para 3 años las obras en Línea 1
El 11 de julio de 2022 cerraron las primeras estaciones de la Línea 1 del Metro (de Pantitlán a Balderas), y a partir de esa fecha, los usuarios tuvieron que modificar sus rutas de traslado e invertir más tiempo en sus trayectos. En noviembre de 2023, tras la apertura del primer bloque, fue cerrado el tramo Cuauhtémoc-Observatorio, el cual afectó de igual manera a la población.
***
Para Margarita y su esposo, Chalco pasó de ser un hogar a convertirse en un dormitorio, ya que el tiempo que no pasan trabajando lo ocupan en transbordar, caminar y correr detrás del transporte público que los lleva en la mañana y en la noche de un lado a otro.
“Está bien pesado. Ya urge que se abra la Línea 1. Mi esposo trabaja de seguridad privada y él venía a las cinco antes, hoy tiene que salir a las cuatro para que pueda llegar a tiempo al trabajo”, explicó con pesar Margarita Rivera en entrevista con La Silla Rota.
El camino es más largo, pero también la espera para subir al RTP
La Silla Rota visitó la estación del RTP Balderas ubicada sobre Arcos de Belén; ahí acaba el servicio de la Línea 1 y empieza el de camiones que llegan hasta Observatorio, Chapultepec y Alameda Tacubaya.
Durante la hora pico que va de las seis de la mañana a las 9.30 los usuarios se aglomeran en largas filas para ir a los tres diferentes destinos, comienzan en el entronque de Arcos de Belén y Avenida Niños Héroes y termina a pocos metros de llegar a la Escuela Libre de Derecho (ELD).
Aurora González vive en Santa Martha Acatitla y trabaja cerca de la estación Sevilla del Metro, ella usaba a diario la Línea 1 y lleva casi tres años formándose en estas largas filas de dos o más calles para subir a los RTP que la acercan a su trabajo, aunque los considera ineficientes y lentos.
“Es bastante frustrante el RTP. Es mucho tiempo de espera y la verdad es que es ineficiente, no nos alcanza a dar el servicio a todos; hay momentos en los que hay demasiadas unidades y luego hay momentos en los que no hay nada”, así dijo Aurora en entrevista con La Silla Rota.
“Apúrense a terminarla” rezan los usuarios de la Línea 1
Carlos Velázquez solicita al gobierno de la CDMX y al director del Metro, Guillermo Calderón, que se apuren a terminar la remodelación de la Línea 1 del Metro, ya que todos los días pasa tres horas viajando desde su casa en Ecatepec hasta su lugar de trabajo en Chapultepec y viceversa.
“Que se apuren con las obras, porque nada más nos dicen que para equis fecha y la aplazan todavía más”, dijo Carlos, que ya está cansado de hacer una hora más hacia el trabajo y de vuelta.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Este camino que ahora es de seis horas en total, tomaba antes solo cuatro con dos de ida y de vuelta; Carlos está cansado y casi no ve a su familia ni tiene tiempo para él mismo.