GABINETE DE SEGURIDAD

Operativo Frontera: 2 mil detenidos y pérdidas millonarias a grupos criminales

En Sinaloa se localizaron e inhabilitaron 9 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina

La Operación Frontera se creó para reforzar la seguridad en la zona fronteriza y evitar el tráfico de drogas, personas y armas de fuego.
La Operación Frontera se creó para reforzar la seguridad en la zona fronteriza y evitar el tráfico de drogas, personas y armas de fuego.Créditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

La Operación Frontera Norte, activa desde el pasado 5 de febrero suma a la fecha la detención de 2,009 personas y el aseguramiento de 1,874 armas de fuego, hasta el 1 de abril informó el Gabinete de Seguridad.

En este periodo también se han asegurado 299,080 cartuchos de diversos calibres, 9,243 cargadores, 1,675 vehículos y 243 inmuebles.

En materia de drogas y sustancias ilícitas, la Operación Frontera ha realizado el aseguramiento de 24,343.539 kilos de droga, entre ellos,  129.24 kilos de fentanilo.

Entre las acciones relevantes realizadas hasta el 1 de abril, en Mexicali, Baja California se detuvo a tres personas, se aseguraron tres armas de fuego, cuatro cargadores, 106 cartuchos, equipo táctico, un radio de comunicación y un vehículo. 

Mientras que en Ensenada se localizaron y se retiraron 11 cámaras instaladas de manera irregular en espacios públicos.

En Ciudad Juárez, Chihuahua se detuvo a dos personas a quienes les fueron asegurados 127,375 dólares, lo equivale a 2.59 millones de pesos y un vehículo.

En Sinaloa se detuvo a una persona, se aseguraron dos armas de fuego, tres cargadores, 202 cartuchos, 539 dosis de metanfetamina, 13 dosis de marihuana, tres dosis de cocaína, 128 estrellas ponchallantas, tres vehículos y tres motocicletas.

Además se localizaron e inhabilitaron 9 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, donde aseguraron 4,350 litros y 300 kilos de sustancias para la elaboración de la droga y cuatro reactores de síntesis orgánica. La afectación económica a las organizaciones delictivas fue de 1,806 millones de pesos.

En Guadalajara, elementos de la Guardia Nacional al realizar actividades de inspección, en una empresa de paquetería aseguraron 960 litros de metanfetamina. El costo de la droga asegurada es de 285 millones de pesos.

PUEDES LEER: EU va por traficantes de fentanilo; Senado aprueba endurecer penas

En otras acciones en Sonora fueron asegurados 44 cartuchos, un arma corta, 250 dosis de metanfetamina, 185 dosis de marihuana y un vehículo, y en Tamaulipas se aseguraron dos armas largas, dos cargadores, 20 cartuchos y un vehículo.

Mientras que en Yucatán, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía Estatal y Policía Municipal catearon un inmueble donde fueron asegurados dos kilos de metanfetamina y 86 kilos de marihuana. El costo de la droga asegurada es de 913,170 pesos.

La Operación Frontera se creó para reforzar la seguridad en la zona fronteriza y evitar el tráfico de drogas, personas y armas de fuego.

Contexto: EU redoblar esfuerzos contra tráfico de armas

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron el lunes una llamada de trabajo para tratar los temas más relevantes de la relación bilateral, para beneficio de ambos países.

A través de una publicación en redes sociales, la cancillería mexicana aseguró que el secretario Rubio mencionó que había que redoblar esfuerzos para controlar el tráfico ilícito de armas desde Estados Unidos hacia México y otros países de la región, con respeto a las soberanías. También, se refirieron a la oportuna incorporación de Christopher Landau como subsecretario de Estado, dado su conocimiento y cercanía con México.

El secretario Rubio agradeció a México el trabajo coordinado y respetuoso en los temas de migración y seguridad, que ha permitido, entre otros, reducir los flujos migratorios irregulares. Finalmente, se convino en agendar próximamente una visita del secretario Rubio a nuestro país.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

De acuerdo con la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, ambos funcionarios reafirmaron su compromiso con la coordinación bilateral para combatir el crimen transnacional y frenar el flujo de drogas, armas e inmigrantes ilegales. Durante la llamada, Rubio reconoció el papel clave de México en la implementación de medidas efectivas, entre ellas el despliegue de 10,000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera, la incautación de grandes cantidades de fentanilo y precursores químicos, así como la entrega a Estados Unidos de 29 objetivos de alto valor vinculados al crimen organizado.

Uno de los logros destacados en la conversación fue la captura y extradición del líder de la pandilla MS-13, Francisco Javier Román-Bardales, quien enfrentará juicio en territorio estadounidense. Rubio expresó su agradecimiento al gobierno mexicano por su colaboración en la repatriación de inmigrantes ilegales y la aceptación de vuelos de deportación desde Estados Unidos.