FUERO

¿Por qué el diputado Ramírez Cuéllar bajó iniciativa para eliminar el fuero?

Ramírez Cuéllas dijo que la iniciativa era “fortalecer la protección e inmunidad parlamentaria y promover mayor transparencia en la vida política del país”

Créditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, solicitó el retiro de su iniciativa para eliminar el fuero a los diputados federales. En el oficio de solicitud, señaló que el retiro se realiza “a efecto de profundizar sobre su contenido”.

La iniciativa, registrada el 25 de marzo de 2025, buscaba reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de fuero político.

Según el diputado morenista, el objetivo de la iniciativa era “fortalecer la protección e inmunidad parlamentaria y promover mayor transparencia en la vida política del país”. Agregó que el proyecto buscaba que ningún gobernador o jefe de gobierno tuviera privilegios especiales ante denuncias en los tribunales.

Sin embargo, la oposición criticó el proyecto, calificándolo de “burla” y “simulación”, ya que se presentó un día después de que Morena rechazó continuar con el proceso de desafuero en contra del diputado Cuauhtémoc Blanco.

Contexto: Cuauhtémoc Blanco provoca fractura en bancada de Morena

El pasado 25 de marzo, Cuauhtémoc Blanco libró la solicitud de desafuero presentada el 6 de febrero por la fiscalía de Morelos, por tentativa de violación con una ayudadita de sus compañeros de bancada de Morena que lo arroparon previo al inicio de la sesión y después votaron a favor de desechar el dictamen de la Sección Instructora; como en un partido de futbol le echaron porras diciéndole: “no estás solo, no estás solo”.

En total, las diputadas de Morena aportaron 103 de los 299 votos con los que Blanco podrá estar tranquilo y conservar su fuero. Las legisladoras pasaron por alto la consigna "yo sí te creo" con la que se reciben las denuncias de violación y no usaron una de sus frases favoritas "llegamos todas".

Tampoco pesó que la sesión tuviera lugar que este 25 de marzo sea el Día Naranja, fecha para generar conciencia sobre la prevención, atención y erradicación de la violencia hacia las mujeres.

No hubo los famosos 251 votos prometidos por algunas legisladoras para que se revisara nuevamente la solicitud de retirar el desafuero por parte de la Sección Instructora. Lo que sí hubo fueron 33 votos del PRI para evitar que se le quitara la inmunidad al exgoleador.

La diputada del PT, Lilia Aguilar explicó al finalizar la sesión que el voto del PRI a favor de Blanco fue un trueque con Morena, para que no se acepte la solicitud de desafuero contra el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

La marcha contra Cuauhtémoc Blanco

El pasado 29 de marzo, colectivos feministas, activistas, políticas y ciudadanas se movilizaron en la Ciudad de México para exigir el desafuero y enjuiciamiento de Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y actual diputado federal de Morena, acusado de tentativa de violación contra su media hermana.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

"¡Fuera Cuauhtémoc!, fuera Cuauhtémoc!", corearon decenas de mujeres que se manifestaron contra la decisión del Congreso del pasado martes, mientras exigían justicia para Nidia Fabiola, media hermana de Blanco, quien el viernes 28 de marzo adelantó que, por seguridad, no acudiría a la movilización.