Colectivos feministas, activistas, políticas y ciudadanas se movilizaron en la Ciudad de México para exigir el desafuero y enjuiciamiento de Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y actual diputado federal de Morena, acusado de tentativa de violación contra su media hermana.
"¡Fuera Cuauhtémoc!, fuera Cuauhtémoc!", corearon decenas de mujeres que se manifestaron contra la decisión del Congreso del pasado martes, mientras exigían justicia para Nidia Fabiola, media hermana de Blanco, quien el viernes 28 de marzo adelantó que, por seguridad, no acudiría a la movilización.
En medio de las protestas que exigen su desafuero, el diputado fue grabado esta tarde en el evento de la Ultimate Fighting Championship (UFC) en la Arena Ciudad de México. El video, difundido por El Universal, muestra su asistencia al evento deportivo horas después de la manifestación.
Te podría interesar
“Él es una amenaza para las mujeres”
La marcha avanzó sobre Paseo de la Reforma, donde las manifestantes denunciaron la impunidad y condenaron la decisión de la mayoría morenista en la Cámara de Diputados de rechazar el retiro del fuero, lo que impide que Blanco enfrente las acusaciones en su contra. Entre consignas y pancartas, exigieron justicia y el fin de la protección política a presuntos agresores.
TAMBIÉN LEE: "No llegamos todas": marchan tras rechazo al desafuero de Cuauhtémoc Blanco
La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez calificó como "vergonzoso" lo ocurrido en la Cámara de Diputados y lo consideró "uno de los días más oscuros en la lucha por los derechos de las mujeres".
"Es lamentable que, si se dice que llegamos todas, las víctimas no lleguen", dijo.
Por su parte, la alcaldesa de la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, señaló que quienes votaron en contra de retirarle el fuero son responsables de perpetuar la impunidad. “Todos los hombres y todas las mujeres que votaron a favor de dejarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, hoy son cómplices de la impunidad”
“Él es una amenaza para las mujeres”, agregó Rojo de la Vega.
Kenya Cuevas, activista y defensora de los derechos humanos, destacó que seguirán luchando y levantando la voz por todas las mujeres y víctimas de violencia sexual, asegurando que no están solas.
"Las mujeres nos hemos unido para alzar una voz que se está apagando, la de las víctimas."
Contexto: La decisión sobre Cuauhtémoc Blanco
El martes, con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, legisladores rechazaron retirar el fuero a Cuauhtémoc Blanco, como solicitó la Fiscalía de Morelos.
El exfutbolista y actual diputado de Morena fue acusado en 2024 de intento de violación por su media hermana Nidia Fabiola, quien ha denunciado amenazas tras hacerlo público.
La denuncia, presentada en octubre de 2024, está integrada en la carpeta de investigación SC01/9583/2024 de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos.
TAMBIÉN LEE: ¿Qué se sabe de la nueva denuncia contra Cuauhtémoc Blanco?
En la denuncia se detalla que Fabiola se desempeñó como integrante de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo de Morelos desde el 5 de marzo de 2019, durante el mandato de Blanco Bravo como gobernador. La denunciante asegura que el exmandatario la presionó y amenazó con destituirla de su cargo si hacía públicos los hechos, que presuntamente ocurrieron en la Residencia Oficial del gobernador, un inmueble que el exfutbolista usaba para reuniones y comidas con otros funcionarios.
El intento de violación habría tenido lugar en la residencia ubicada en la calle Chimalacatlán número 16, colonia Reforma, en la llamada "Ciudad de la eterna primavera".
Inmunidad a los legisladores
En México, el fuero constitucional otorga inmunidad a los legisladores, lo que significa que la policía no puede detener a un diputado o senador, incluso si comete una infracción, delito o crimen.
Cuauhtémoc Blanco, quien fue gobernador de Morelos de 2018 a 2024, ha insistido en su inocencia en varias ocasiones. El martes, durante su intervención en el Congreso, aseguró que su "conciencia está tranquila" y que "no tiene miedo".
Además, expresó su disposición para acudir a la fiscalía estatal y responder a las acusaciones en su contra.
Violencia de género en la familia Blanco
La familia Blanco ha estado involucrada en varios escándalos, en diciembre de 2023, Ulises Blanco Molina, hermano del exgobernador de Morelos, fue denunciado por su expareja, Liu León Luna, por violencia doméstica, de género y amenazas.
En entrevista para Radio Fórmula, León Luna, dijo que vivió violencia con su expareja, con quien tiene una hija, por lo que pidió que el partido guinda reconsidere su nombramiento y le cierre las puertas: "Morena no merece a este tipo de personas, son falsos, muestran una cara diferente ante la gente".
TAMBIÉN LEE: Inseguridad en Morelos: la herencia que dejó Cuauhtémoc Blanco
La víctima, quien tuvo una relación de 11 años con Blanco Molina, describió que, aunque al principio todo parecía bien, con el tiempo su pareja "abusó, la vejaba, amenazaba y golpeaba" en repetidas ocasiones.
Uno de los episodios más graves ocurrió en enero de 2021, cuando Blanco Molina la agredió físicamente en el estacionamiento de Casa Morelos, la residencia oficial del exgobernador. Esta agresión tuvo lugar frente al exgobernador Cuauhtémoc Blanco y otros familiares, y tras el incidente, Blanco le pidió a la víctima que abandonara la casa, asegurando que él "arreglaría todo".
Sin embargo, en redes sociales circuló una grabación en la que se escucha presuntamente a Cuauhtémoc Blanco advirtiendo a León Luna que si denunciaba a su medio hermano, Ulises, podría poner en riesgo su cargo como presidente de Morena en Morelos.
“Sí le afecta, claro que sí le afecta, porque si tú no sabes en la ley, si tú denuncias y no hay una pensión, no puede ser elegible y le quitan también el cargo de presidente de Morena”, se escucha en la grabación.
En la misma grabación, Blanco también le pide que deje de interferir en las aspiraciones políticas de Ulises.
“No va a llegar, deja de chingar, te lo pido, deja de chingar porque si no se va a ir todo a la mierda y te vas a quedar sin nada, y este wey se va a quedar sin trabajo”.
Exgobernador de Morelos enfrentó acusaciones por deuda alimentaria
La actriz Liliana Lago, madre de una hija del exgobernador de Morelos, lo calificó de irresponsable por ser un deudor alimentario en relación con su paternidad.
Conocida como "La Nacha Plus", Lago afirmó en 2007 que el seleccionado nacional también mostraba diferencias marcadas entre Bárbara, su hija, y el hijo que tiene con otra mujer, lo cual, según ella, afectaban psicológicamente a la pequeña.
“Si consigo justicia, qué bueno, por mi hija, pero si no, tiene mucha madre para darle un buen futuro, puedo ser una madre muy padre”, expresó.
Otros pendientes de Cuauhtémoc Blanco con la justicia
Al caso de presunto abuso sexual se suman otras denuncias contra el exgobernador de Morelos, quien ha sido señalado por no transparentar millonarios recursos en diversas dependencias durante su mandato.
También se le acusó de crear una red de nepotismo que benefició a su madre y dos tías, Hortensia, Patricia y Esperanza Bravo. Además, otros familiares, como su media hermana, un primo, la esposa de este, y dos sobrinos, participaron en esta red. Los partidos PRI, PAN, PRD y Redes Sociales Progresistas (RSP) presentaron una denuncia en su contra por estos hechos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Raúl Israel Hernández Cruz, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Morelos, afirmó que durante los últimos cinco años del gobierno de Blanco, la corrupción en los centros penitenciarios permitió la entrada de alcohol, armas, drogas y celulares, además de generar violencia y una falta de servicios de salud.
El mandato de Blanco también fue criticado por su falta de resultados en materia de seguridad, colocando a Morelos entre los estados con mayor número de feminicidios, con 97 casos solo en 2024, además de altos índices de homicidios dolosos y otros delitos.
Por MIRANDA CADENA
La activista Kenia Cuevas comparte al término del mitin, la lucha seguirá para defender a todas las víctimas de violencia sexual.
Por MIRANDA CADENA
Dan lectura al Plan Nacional de Acción Permanente contra la Impunidad. Paola Zavala, representante de la organización OCUPA, hace un llamado a funcionarios públicos.
Por MIRANDA CADENA
“Todos los hombres y todas las mujeres que votaron a favor de dejarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, hoy son cómplices de la impunidad”.
Xóchitl Gálvez hace presencia en la concentra y critica como lamentable el posicionamiento de las diputadas de Morena al respaldar a Blanco, “lo que se tendría que gritar es ‘no estás sola’”.
Por MIRANDA CADENA
“Presidenta, no tenemos un celular para tener las pruebas que requiere el sistema patriarcal de las víctimas de violencia sexual”, Índira Sandoval, integrante de Las Constituyentes MX Feministas.
También, le cuestiona a Claudia Sheinbaum si se investigará al actual fiscal de Morelos “¿o solo se persiguen fiscales por encargo”.
Por MIRANDA CADENA
“Él es una amenaza para las mujeres”, Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de la Cuauhtémoc se pronuncia a favor de las denunciantes en contra del ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco.
“Todos los hombres y todas las mujeres que votaron a favor de dejarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, hoy son cómplices de la impunidad”
Por MIRANDA CADENA
Con pancartas y banderas, una marea violeta pinta “IMPUNIDAD” sobre la acera de la Glorieta de las Mujeres que Luchan para manifestarse en contra del fuero a Cuauhtémoc Blanco.