La Semana Santa es una de las festividades más significativas en México, combinando profundas tradiciones religiosas con oportunidades para el descanso y el turismo. En ese sentido, para el sector educativo, las vacaciones se dan del 14 al 25 de abril, según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Aunque la Ley Federal del Trabajo no establece como días de descanso obligatorio el Jueves y Viernes Santo, muchas empresas y organizaciones otorgan asueto en estas fechas, permitiendo a los trabajadores disfrutar de un periodo prolongado de descanso.
Aunque las celebraciones de Semana Santa tienen una duración más extensa, en realidad los días que son de más importancia es del 13 al 20 de abril, con días clave en el domingo de Ramos 13 de abril; jueves Santo, 17 de abril, viernes Santo, 18 de abril; sábado de Gloria, 19 de abril y el domingo de Resurrección 20 de abril.
Te podría interesar
Con respecto a los destinos favoritos de las y los viajeros mexicanos, durante este periodo, los mexicanos suelen elegir destinos que ofrecen una combinación de cultura, tradición y relajación. Según datos de la plataforma Airbnb, los destinos más buscados incluyen pueblos mágicos y playas como Puerto Escondido en Oaxaca, Veracruz, Acapulco o Playa del Carmen en Quintana Roo que son populares por sus hermosas playas y vibrante vida nocturna.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Así es el nuevo Google Maps; esto podrás hacer al buscar una dirección
Te podría interesar
Contexto: Incremento de viajes internacionales en Semana Santa
Como cada año, la Semana Santa evidencia un notable incremento en los viajes internacionales de los ciudadanos mexicanos. Diversos destinos alrededor del mundo han captado la atención de los viajeros, reflejando una tendencia hacia la exploración cultural y la búsqueda de experiencias únicas.
Ciudades europeas como Madrid, París y Roma han sido especialmente atractivas para los turistas mexicanos. Estas urbes ofrecen una combinación de historia, arte y gastronomía que cautiva a quienes buscan enriquecer su experiencia cultural. Asimismo, destinos en América Latina, como Cartagena, Colombia, han ganado popularidad, fusionando encanto colonial con playas caribeñas y una vibrante oferta cultural.
Este es el lugar donde podría pasar su vacaciones Carlos Slim ¿puedes ir?
En un mundo donde los magnates suelen optar por las grandes ciudades de lujo o las playas paradisíacas, Carlos Slim Helú, el empresario mexicano más influyente, ha sorprendido al mundo con su preferencia por un destino mucho más modesto, pero no menos especial: el pequeño pueblo de Avión, ubicado en la provincia de Ourense, en Galicia, España.
Avión, un municipio con poco más de 2,000 habitantes, se ha convertido en el refugio elegido por Slim para escapar del ritmo frenético de los negocios. En lugar de las glamurosas metrópolis o las exclusivas islas, el multimillonario mexicano prefiere este rincón pintoresco, rodeado de montañas, bosques frondosos y un clima templado ideal para descansar.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
La característica que más atrae a Slim a este lugar es, sin duda, su tranquilidad. En Avión, el bullicio de las grandes ciudades y el ruido mediático son prácticamente inexistentes, lo que permite al magnate disfrutar de su tiempo de descanso en completa paz. Un detalle que ha captado la atención de los locales es su afición por el dominó, que disfruta en largas partidas con amigos y conocidos, una actividad que ha hecho parte de su rutina en este rincón gallego.
A pesar de su tamaño modesto, este pequeño pueblo ha ganado notoriedad por ser el refugio de varios empresarios y magnates latinoamericanos, especialmente de origen mexicano. En gran parte, esto se debe a la emigración de muchas familias gallegas hacia América Latina, quienes, tras alcanzar el éxito, han regresado a su lugar de origen para invertir en propiedades y mejorar su calidad de vida.
Este fenómeno ha hecho que el paisaje de Avión sea un contraste entre la sencillez de un pueblo tradicional gallego y las lujosas mansiones de algunos de sus nuevos habitantes. Las casas de lujo y las construcciones modernas son parte de la identidad de este peculiar municipio, atrayendo a figuras influyentes como Carlos Slim.
AJA