La Secretaría de Educación Pública (SEP) es la entidad gubernamental encargada de regular y supervisar el sistema educativo nacional en México. Su misión principal es garantizar el derecho a una educación laica, gratuita y obligatoria para todos los mexicanos. Además, la SEP diseña y ejecuta políticas públicas orientadas a promover que la educación responda a las necesidades del siglo XXI.
En su compromiso por ampliar las oportunidades de aprendizaje, la SEP ha implementado diversas plataformas y programas que ofrecen cursos gratuitos en línea. Una de las iniciativas más destacadas es MéxicoX, una plataforma de cursos masivos abiertos en línea (MOOC) lanzada en 2015. MéxicoX ofrece una amplia variedad de cursos en áreas como educación, salud, comunicación, emprendimiento, empleo, género, gobierno, programación, psicología y sociedad.
Sin embargo, recientemente la misma Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la creación de un nuevo programa de formación para todas y todos los alumnos interesados. Si quieres saber de que se trata este nuevo curso que brindará de nuevas oportunidades a las y los estudiantes de la SEP.
Te podría interesar
Contexto: ¿Cómo participa Google en la educación?
Google ha consolidado su presencia en el ámbito educativo mexicano a través de diversas iniciativas que buscan enriquecer la formación de las y los jóvenes en el país. Estas acciones abarcan desde la provisión de herramientas tecnológicas en escuelas hasta la oferta de becas en áreas de alta demanda como la Inteligencia Artificial (IA) y la ciberseguridad.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Revelan qué pasó con la familia encarcelada en Chiapas junto a sus hijos
Te podría interesar
En colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP), Google ha facilitado la adopción de su plataforma Google for Education en instituciones educativas de todo México. Esta alianza ha permitido que docentes y estudiantes accedan a herramientas como Google Classroom y Google Meet, mejorando la interacción y el aprendizaje en línea.
¿Cuál es el nuevo curso en línea de la SEP y Google?
En ese sentido, la SEP en colaboración con Google y la empresa mexicana Creai, ha lanzado un programa integral de formación en inteligencia artificial (IA) y ciberseguridad destinado a estudiantes y docentes de todo el país y tiene como objetivo equipar a las nuevas generaciones con habilidades tecnológicas esenciales para el mercado laboral del futuro. El programa busca alcanzar varios objetivos fundamentales:
- Formación en Tecnologías Críticas: Brindar conocimientos especializados en IA y ciberseguridad, áreas de creciente demanda en el ámbito laboral.
- Reducción de la Brecha Digital: Disminuir las disparidades tecnológicas en los niveles de educación media superior y técnica, asegurando un acceso equitativo a herramientas digitales avanzadas.
- Fomento del Emprendimiento Tecnológico: Estimular la creatividad y la innovación entre los jóvenes, apoyando la creación de soluciones tecnológicas que contribuyan al desarrollo social y económico.
- Posicionamiento de México en IA: Establecer al país como un líder en la generación de talento en IA dentro de América Latina, potenciando su competitividad en el ámbito tecnológico global.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
La alianza contempla la entrega de 30,000 becas durante los primeros 6 meses del 2025, dirigidas a estudiantes y docentes del Colegio de Bachilleres (COLBACH) y de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM). Estos cursos en línea, ofrecidos por Google, están diseñados para ser flexibles y accesibles, permitiendo a los participantes adquirir habilidades en áreas clave como IA y ciberseguridad.
La alianza entre la SEP, Google y Creai representa un paso significativo hacia la modernización educativa en México, asegurando que las y los jóvenes estén preparados para un mundo laboral cada vez más digitalizado y tecnológico.
AJA