No existe una fecha límite para resolver las impugnaciones que se deriven del proceso judicial de junio próximo, informó la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
De manera general, se resolverán estas impugnaciones conforme sean recibidas por el tribunal hasta el último día de agosto, como dicta la ley, dijo la magistrada Mónica Soto.
“Cuando ya es irreparable es cuando tomen protesta, entonces esperemos que el tribunal siga dando muestra que resolvemos con oportunidad. Muchas veces tiene que ver que los asuntos llegan un día antes de que tomen protesta, se tardan en resolver en el ámbito estatal o en las salas regionales y ya nos llegan aquí, a veces decimos ‘quemados’, a veces hay posibilidad y a veces no”, sentenció.
Te podría interesar
Soto se comprometió a que el TEPJF resolverá todas las impugnaciones, siempre y cuando cumplan con los requisitos.
“Aquí sí es muy importante decir, el tribunal resuelve cada uno de los asuntos, o confirma, o revoca, o modifica, o los desecha también si no reúne los requisitos que se estiman, pero nunca se queda sin pronunciarse sobre un medio de impugnación que sea interpuesto”.
La advertencia del Tribunal sobre resultados
Soto mencionó que si algún candidato gana y posteriormente se considera que no reúne los requisitos pero su postulación no se impugnó, el Tribunal no podrá hacer nada.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Por eso, exhortó que se denuncie cada irregularidad detectada durante las campañas para elegir a jueces, magistrados y ministros. “Es parte de nuestra función, garantizar que se esté llevando a cabo este proceso electoral en términos de la ley y de la constitución”.