PACHUCA, HGO. - La diputada federal, Tatiana Ángeles Moreno, consideró que las personas candidatas a ocupar un cargo de elección en el Poder Judicial de la Federación (PJF) deben solicitar licencia al cargo que ocupan, pues realizar una campaña implica tiempo personal y esfuerzo y de permanecer en el cargo habría "un descuido”, esto ante las insistentes declaraciones de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría, de que no se ausentará de sus funciones, pese a que es candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La legisladora comentó que solicitar licencia o renunciar depende de la decisión personal en este caso de la magistrada y agregó que “hacer campaña implicará tiempo, así como desplazarse a diferentes reuniones y ello implicaría el descuido de su trabajo, entonces va a ser una decisión que a ella le corresponda, así como a los diferentes espacios que se encuentran en esta en esta misma situación”.
Participación ciudadana
Por otro lado, Karla Iliana Ortiz Prado, ciudadana que acompañó a Tatiana Ángeles en la conferencia de prensa, indicó que en Hidalgo se espera una votación de 50 mil votos de un total de 2 millones 434 mil ciudadanos que están dados de alta en el padrón electoral, lo que revela que esperan una participación de apenas el 2.5 por ciento de la totalidad de ciudadanos empadronados.
Te podría interesar
Karla Iliana Ortiz, exfuncionaria del gobierno estatal y Tatiana Ángeles anunciaron que diputados, diputadas y senadores realizarán un recorrido por los 84 municipios de la entidad para invitar a los ciudadanos a participar en el proceso electoral en el que se elegirán a personas ministradas, magistradas y jueces del Poder Judicial de la Federación.
Leer más: ¿Cómo obtener 60 por ciento de descuento en la verificación vehicular en Hidalgo?
En conferencia de prensa, Ángeles Moreno destacó la importancia histórica de la elección del 1 de junio de 2025, la primera en la que se elegirá a todo el Poder Judicial y aseguró que no pretenden realizar las funciones del Instituto Nacional Electoral (INE), sino complementar.
Tatiana Ángeles comentó que el diputado con licencia Carlos Ulloa, es el responsable de la circunscripción de Hidalgo. Se informó que se espera que el INE entregue pronto un "machote" de las boletas electorales para que la población se familiarice con los candidatos y el proceso de votación. "No serán las boletas reales, sino una muestra para que la gente sepa quiénes son los candidatos y dónde están sus nombres en la boleta", aclaró Ángeles Moreno.
Desafios
Uno de los desafíos principales será llevar la información a regiones alejadas con poco acceso a internet, como la Huasteca y la zona del Valle del Mezquital. "Tenemos que buscar cómo llegar a los distintos municipios de la entidad y cómo transmitir este proceso a los adultos mayores", señaló Ortiz Prado.
También se mencionó el apoyo de diversos sectores, incluyendo la iglesia, para promover la participación en la elección. Se espera que se impriman y distribuyan "machotes" de las boletas electorales para facilitar el proceso.
Finalmente, reiteraron que su objetivo es informar y no influir en la decisión de los votantes. "No pretendemos viciar ni acreditarnos algo que no nos corresponde, sino informar de este proceso y que la gente tome su propia decisión", concluyó Tatiana Ángeles.
mai