El empleo en adultos mayores en México es un tema complejo que involucra factores económicos y sociales. A medida que la esperanza de vida aumenta y la población envejece, muchos adultos mayores buscan seguir trabajando, ya sea por necesidad económica o por mantenerse activos.
Sin embargo, enfrentan diversas barreras, como la discriminación por edad, la falta de oportunidades laborales adecuadas y las limitaciones en acceso a programas de capacitación, pues en la práctica, muchas empresas priorizan la contratación de personas más jóvenes.
A pesar de ello, sectores como el comercio informal, el autoempleo y algunas industrias de servicios siguen absorbiendo una parte considerable de la fuerza laboral mayor. Por otro lado, existen también iniciativas gubernamentales y privadas que buscan promover la inclusión laboral de este sector, como el caso del INAPAM.
Te podría interesar
El INAPAM tiene un programa de vinculación productiva que permite que los adultos mayores encuentren un empleo de manera más fácil y con todas las prestaciones laborales, esto, porque el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores se encarga de promover el bienestar y la inclusión de las personas mayores de 60 años y por eso tiene convenio con algunas empresas.
También puedes leer: El canterano de Cruz Azul que le quitaría el puesto a Giakoumakis
Te podría interesar
Contexto: ¿Qué apoyos económicos reciben los adultos mayores?
A través del INAPAM, los adultos mayores de 60 años en adelante pueden acceder a distintos descuentos y beneficios con el objetivo de que puedan obtener productos y servicios a menor costo, esto, es posible con la tarjeta INAPAM y se puede tener descuentos y beneficios en el transporte público, farmacias, restaurantes, tiendas de ropa, cursos, citas médicas, actividades recreativas y muchos más.
Asimismo, los adultos mayores de 65 años y más pueden recibir la Pensión del Bienestar, apoyo económico de 6,200 pesos bimestrales con el objetivo de que puedan tener una mejor calidad de vida y así solventen sus gastos prioritarios. Esta pensión es universal y por lo tanto la pueden recibir los adultos mayores sin importar que reciban una pensión IMSS o ISSSTE.
Puedes leer: Memo del Bosque toma esta drástica decisión sobre su estado de salud para poder salvarse
Hay que recordar que, hay adultos mayores que reciben doble pensión, es decir, su pension del IMSS o del ISSSTE más aparte su Pensión del Bienestar, de esta forma, estas personas complementan su economía y pueden tener una mejor calidad de vida, además muchos de ellos siguen en el mundo laboral.
Estos son los adultos mayores que recibirán más de 3,000 pesos
A través de las redes sociales del Trabajo CDMX se lanzó un aviso a los mayores de 18 años y a las personas de hasta 64 años 9 meses que podrán realizar su registro para recibir el "Seguro de Desempleo", es decir, si es que perdieron involuntariamente su empleo formal.
El registro fue a partir de las 00:00 horas y hasta las 23:59 horas del 21 de marzo del 2025.
Paso a paso:
- Cumplir con los requisitos necesarios, puedes consultarlos en segurodedesempleo.cdmx.gob.mx
- Generar tu cuenta Llave CDMX-Expediente de manera personal e intransferible en la página de llave.cdmx.gob.mx
- Realizar tu registro de solicitud en tramites.cdmx.gob.mx/desempleo
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Si tu registro es aprobado recibirás un apoyo económico de 3,439.46 pesos hasta por un máximo de tres meses.