APOYOS ECONÓMICOS

Pensión del Bienestar: así será el próximo pago para adultos mayores

Hay ocasiones que de manera inesperada se anuncian cambios a la hora de la entrega de la Pensión del Bienestar

Hay programas sociales que, brindan apoyo a grupos como adultos mayores, madres trabajadoras, personas con discapacidad y comunidades indígenas, para mejorar su bienestar.
Hay programas sociales que, brindan apoyo a grupos como adultos mayores, madres trabajadoras, personas con discapacidad y comunidades indígenas, para mejorar su bienestar.Créditos: LST/Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

Los programas sociales en México juegan un papel fundamental en la reducción de la desigualdad y la mejora de la calidad de vida de millones de personas. A lo largo de los años, han sido una herramienta clave para combatir la pobreza y fomentar el desarrollo en distintos sectores de la población, especialmente en aquellos más vulnerables.

Estos programas no sólo buscan ofrecer apoyo económico directo a quienes más lo necesitan, sino que también promueven el acceso a derechos básicos como la educación, la salud y la alimentación. Por ejemplo, mediante becas y apoyos a estudiantes de bajos recursos, se incentiva la permanencia en el sistema educativo y se generan oportunidades para romper el ciclo intergeneracional de la pobreza.

En el ámbito de la salud, existen iniciativas que garantizan atención médica y medicamentos gratuitos para quienes no cuentan con seguridad social, lo que contribuye a disminuir la brecha de acceso a servicios esenciales.Además, el impacto de estos programas se extiende al fortalecimiento del tejido social y el crecimiento económico.

Y como ejemplo, es que hay programas sociales que, brindan apoyo a grupos como adultos mayores, madres trabajadoras, personas con discapacidad y comunidades indígenas, para mejorar su bienestar inmediato, sino también promover su integración en la sociedad y su participación en la economía. De esta manera, se fomenta un desarrollo más equitativo en el país.

También puedes leer: ¿Quién es Stephen Eustaquio, ex jugador de Cruz Azul que jugará vs México?

Contexto: ¿Qué apoyos económicos hay para adultos mayores?

En México, el apoyo económico más importante para los adultos mayores es el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, impulsado por el Gobierno Federal. Este programa tiene como objetivo brindar un ingreso bimestral a todas las personas mayores de 65 años, con el propósito de mejorar su calidad de vida y garantizarles un sustento básico.

El apoyo económico se entrega de manera directa a través de una tarjeta de cobro del Banco del Bienestar, lo que permite a los beneficiarios disponer de los recursos sin intermediarios. Además, este programa no está condicionado a la situación laboral o social del adulto mayor, lo que significa que cualquier persona que cumpla con la edad requerida puede acceder a él.

Puedes leer: Reinaldo Herrera, marido de Carolina Herrera, muere sin recuperar su título de marqués

Este apoyo es significativo, ya que permite a muchos adultos mayores cubrir gastos esenciales como alimentación, salud y vivienda. También contribuye a reducir la dependencia económica de las personas mayores, brindándoles mayor autonomía y estabilidad financiera.

Pensión del Bienestar: Así será el próximo pago para adultos mayores

Como ya lo mencionamos, la Pensión del Bienestar le entrega un apoyo económico cada dos meses a los adultos mayores de 65 años y más por un monto de 6,200 pesos con el objetivo de que tengan una mejor calidad de vida y puedan solventar sus gastos prioritarios. 

Cuartoscuro

Este pago se realiza cada dos meses y los adultos mayores que son beneficiarios pueden retirar su dinero en orden alfabético, es decir, forme a la inicial del primer apellido. Los pagos se reciben de la siguiente forma:

  • Enero-febrero
  • Marzo-abril
  • Mayo-junio
  • Julio-agosto
  • Septiembre-octubre
  • Noviembre-diciembre

El último pago de la Pensión del Bienetar es el que corresponde a marzo-abril, por lo que, el siguiente pago será el de mayo-junio, sin embargo, eso no será para todos los adultos mayores porque los beneficiarios de Durango y Veracruz recibieron ese pago por adelantado, es decir, ellos recibieron el pago de marzo-abril y mayo-junio por proceso electoral. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

En este sentido, se puede decir que los adultos mayores con Pensión del Bienestar de Durango y Veracruz no recibirán pago en mayo-junio porque ese pago ya lo recibieron y será hasta julio cuando reciban otro pago por este programa social. Hay que recordar que, el calendario con la fechas oficiales de pago se dan a conocer el día que comienza la entrega del dinero, mismo que por lo regular se empieza a entregar el primer lunes de cada mes.