La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reinició este viernes sus movilizaciones en al Ciudad de México este viernes 21 de marzo. Su demanda es de echar abajo la Ley del ISSSTE de 2007 y detener la nueva iniciativa de reforma al sistema de pensiones.
Hacia las 14:00 horas, la coordinadora dio por finalizado el paro de 72 horas que organizó desde el miércoles de esta semana para pedir la abrogación de la Ley de ISSSTE del 2007 y con ella el cálculo de la pensión en UMA y edad.
Los integrantes de la CNTE se movilizaron así:
Te podría interesar
- A las 8:30 horas, los profesores de las Secciones 9, 10 y 11 se concentrarán en las estaciones del Metro Hangares y Oceanía de la Línea 5.
- A las 9:00 horas, otro contingente marchara desde la normal en el Metro San Cosme, en la Línea 2 rumbo al Zócalo capitalino.
Las movilizaciones de este viernes forma parte de su “Jornada de Lucha de 72 Horas”, en demandan de regresar al régimen de pensiones solidarias, el retiro inmediato de la iniciativa a la Ley de Reforma del ISSSTE.
Ante esta ola de protestas por parte de la CNTE, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a través de cuenta en X, hace un llamado a los usuarios a tomar precauciones para llegar con anticipación a la terminal aérea ante posibles afectaciones.
Contexto: Sheinbaum les responde, "ojalá pudiéramos darles más"
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró durante la mañanera que no puede comprometer un presupuesto adicional para cubrir las demandas de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) e hizo un llamado a los maestros a difundir los acuerdos que el gobierno federal hizo con ello, entre ellos retirar la reforma a la Ley del ISSSTE.
La mandataria explicó que las exigencias del CNTE están centradas en mayores recursos, ante ello, señaló que su gobierno implementa una política de austeridad y que la mayoría del gasto ya fue destinado a acciones o programas específicos, por lo que no es posible contar con más dinero.
Bloquea CNTE por más de 6 horas entradas a CDMX y AICM
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon este jueves por más de 6 horas las entradas de la Terminal 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y autopistas que conectan con la capital.
Los bloqueos comenzaron a las 07:00 horas, cuando integrantes de la CNTE se reunieron frente a la Terminal 1 del Aeropuerto de la Ciudad de México para protestar contra la Ley del ISSSTE de 2007.
"Se abren vialidades de accesos en ambas Terminales", informó el aeropuerto.
¿Qué puntos se vieron afectados?
A través de su cuenta en X, Orientación Vial de la SSC-CDMX reportó la presencia de manifestantes en la Terminal 1 y Terminal 2 del AICM, los integrantes de la CNTE mantenían cerrada la vialidad de Circuito Interior en ambos sentidos entre Viaducto y Avenida Oceanía.
“Por posible presencia de manifestantes en las dos Terminales, se presentan complicaciones para el acceso vehicular al aeropuerto. Te recomendamos anticipar tu llegada si tienes un vuelo programado para hoy. El aeropuerto está operando con normalidad”, señala la cuenta de X del AICM.
La alternativas son Avenida Oceanía, Calzada del Peñón, Eje 4 Oriente y Eduardo Molina. Además de los bloqueos en el AICM, los integrantes de la CNTE se encontraban en los acceso de la carretera México-Toluca, otro contingente de la denominada Marea Roja de la Sección 9 de la coordinadora marcha rumbo a la caseta México-Cuernavaca.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Contexto: Protesta de la CNTE
Desde el miércoles, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaron un plantón en el Zócalo que mantendrá hasta mañana pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum retiró la reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que planteaban aumentar las cuotas de los trabajadores.
La mayor parte de los maestros que se encuentran en paro pertenecen a las Sección 22 de la CNTE Oaxaca. Luis Alberto López, vocero de la Sección 22 de la CNTE, dijo que este grupo no dejará de manifestarse hasta que el gobierno derogue la Ley del ISSSTE aprobada en 2007.
En entrevista con La Silla Rota, el vocero de la Sección 22 indicó que es probable que la CNTE “se vaya a paro nacional” en caso de que el gobierno federal no acepte derogar la Ley del ISSSTE del 2007.
Sheinbaum retira iniciativa de la Ley ISSSTE
La reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) fue retirada por la presidenta Claudia Sheinbaum para evitar malinterpretaciones y desinformación, según explicó Mario Delgado, secretario de Educación.
La iniciativa, que buscaba fortalecer el financiamiento de la institución y garantizar el derecho a la vivienda para los trabajadores del Estado, según las autoridades, fue presentada el pasado 7 de febrero. No obstante, tras diversas conversaciones con sindicatos de maestros y otros actores políticos, la mandataria federal decidió suspender su trámite legislativo, lo que generó reacciones tanto de apoyo como de incertidumbre dentro del sector.