CRISIS DE AGUA

Sheinbaum anuncia inversión de 50 mil mdp para garantizar el agua en México

La presidenta anunció que se construirán más plantas de tratamiento y se implementarán tecnologías para la purificación del agua a bajo costo

Sheinbaum anuncia inversión de 50 mil mdp para garantizar el agua en México
Sheinbaum anuncia inversión de 50 mil mdp para garantizar el agua en MéxicoCréditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno de México invertirá 24 mil millones de pesos como parte del Plan Nacional Hídrico, y con la contribución de los presupuestos estatales y municipales, se alcanzará un total cercano a los 50 mil millones de pesos este año. Esta inversión tiene como objetivo garantizar el acceso al agua para todos los mexicanos, en especial para aquellos que más lo necesitan.

En el marco del Día Mundial del Agua, la presidenta inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Tlaxcala y dio inicio a la Jornada de Saneamiento del río Atoyac. Sheinbaum destacó la importancia de la obra, subrayando que la limpieza de los ríos Atoyac, Lerma-Santiago y Tula representa uno de los proyectos ambientales más significativos de su administración. 

“El día de hoy estamos dando el banderazo de salida de dos proyectos estratégicos, ahora lo que es el proyecto de saneamiento o las obras de saneamiento del río Atoyac, que es uno de los proyectos ambientales más importantes que vamos a desarrollar en el sexenio, junto con otros dos ríos que vamos a sanear, el Lerma-Santiago y el río Tula, toda la cuenca del río Tula. ¿Por qué hacemos esto o este proyecto? No puede ser que seamos la doceava economía del mundo y que nuestros ríos sigan contaminados”, informó desde el estado de Tlaxcala.

La presidenta anunció que se construirán más plantas de tratamiento y se implementarán tecnologías para la purificación del agua a bajo costo. Además, se trabajará en conjunto con los municipios y las empresas para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales y evitar la contaminación. En caso de no cumplir, se aplicarán las sanciones correspondientes.

TAMBIÉN LEE: ¿Quién es "El Lastra", reclutador del CJNG detenido en la CDMX?

TAMBIÉN LEE: Teuchitlán: el pueblo que se hizo famoso y al que nadie quiere ir

Asimismo, dijo que se sustituirán los drenajes municipales por sistemas marginales conectados a las plantas de tratamiento, y resaltó la necesidad de regular las concesiones de agua potable.

Foto: Especial

Sheinbaum destaca proyectos de infraestructura en Tlaxcala

Por otro lado, destacó la visión de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, quien implementó un modelo innovador para el tratamiento de aguas residuales. Este sistema, que ya funciona en la planta recién inaugurada, será replicado en otras regiones del país para optimizar el uso del agua y su reutilización en parques y áreas agrícolas.

“Es un tratamiento novedoso, innovador, que encontró el equipo de la gobernadora Lorena Cuéllar y que está funcionando muy bien, además el agua que se recicla aquí riega los parques y riega, incluso, zonas agrícolas y nos vamos a llevar, como ya dijo Efraín, esta idea que ya está funcionando a otros lugares del país, de ese tamaño es la gobernadora que tienen aquí en Tlaxcala. Ahora sí que de Tlaxcala para todo México”, destacó.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Además, Sheinbaum anunció importantes proyectos para Tlaxcala, como la construcción de un distribuidor vial en Santa Ana, ubicado sobre la carretera federal 121, y el campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en San Luis Teolocholco, con 2,000 estudiantes en su primera generación.

Asimismo, se contempla la edificación de un nuevo campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Foto: Especial