TEUCHITLÁN

Teuchitlán: el pueblo que se hizo famoso y al que nadie quiere ir

Tras el hallazgo en rancho Izaguirre, los turistas se alejaron de Teuchitlán, los restaurantes lucen vacíos, la rodada de primavera se canceló y los pescadores no venden; toda la cadena de consumo se ve afectada

Teuchitlán: el pueblo que se hizo famoso y al que nadie quiere ir
Teuchitlán: el pueblo que se hizo famoso y al que nadie quiere irCréditos: Raúl Estrella | La Silla Rota
Escrito en NACIÓN el

Este viernes no fue tan animado como suelen ser los fines de semana en Teuchitlán, cuentan residentes de la comunidad.

Las personas que habitualmente llegan a los balnearios ubicados cerca de la laguna, a visitar los restaurantes o al sitio arqueológico Guachimontones, no aparecieron. Desde que se dio a conocer que a unos minutos de este sitio se encuentra el rancho Izaguirre, donde se encontraron restos de huesos y ropas de personas presuntamente reclutadas por el Cártel Jalisco Nueva Generación, los turistas se alejaron.

En un lugar que antes recibía a cientos de personas por la llegada de la primavera, hoy no tiene una sola persona desde la mañana y hasta el mediodía.

Cerca de la laguna hay por lo menos cuatro restaurantes grandes y dos más pequeños. Algunos con capacidad para 800 personas y del que dependen unas 30 familias. Este viernes que se llevaría a acabó el festival del equinoccio de primavera todos lucen vacíos.

Lo ocurrido en el rancho Izaguirre fue golpeando al turismo poco a poco, relatan comerciantes y restauranteros, quienes un día después del recorrido organizado por autoridades federales piden no se estigmatice a la comunidad.

"Al principio no pensamos que nos fuera afectar nada pero después de una semana que sí se ha notado mucho la diferencia porque la gente creo que ha dejado de venir a visitarnos, fuera de aquí, del negocio he escuchado comentarios de que la gente piensa que el pueblo está pasando por una crisis de violencia fuerte que tal vez va venir a encontrar violencia, que aquí los van a desaparecer, todo lo que están diciendo pero realmente no, está muy apartado", dice la cajera del restaurante Las Cazuelas.

Teuchitlán: Raúl Estrella | La Silla Rota

Además de la baja de comensales en los restaurantes, los trabajadores señalan que la rodada de primavera se canceló, los pescadores no están vendiendo el mismo pescado a los negocios y así se ha ido afectando la cadena de consumo en la zona.

"Hoy estarían iniciando las actividades del equinoccio, que también fue cancelado, pues sí se ve mucho el impacto porque no tenemos ni un alma, entonces, sí es esto en una fecha que debería estar concurrida, imagina en otros días, va hacia abajo", dice la trabajadora del restaurante.

Un sitio en el que sí hay movimiento es el rancho Izaguirre, en el que elementos de la Guardia Nacional hacen recorridos por el perímetro y preguntan el motivo de su presencia a los que se acercan.

TAMBIÉN LEE: ¿Qué sabemos del dueño del rancho de Teuchitlán, Jalisco?

TAMBIÉN LEE: Teuchitlán: investigará FGR nexos entre Fiscalía de Jalisco y el CJNG

Teuchitlán: Raúl Estrella | La Silla Rota

Teuchitlán es tranquilo

Trabajadores de servicios turísticos aseguran que lo ocurrido en la ranchería usada por el crimen organizado no era algo conocido por ellos.

"Estaba pasando, ni cuenta nos dimos y yo creo que ahora que hay mucha presencia de gobierno mucho menos deberían de temer porque creo que con todo lo que han comentado en las redes sociales se han encargado de darle un poco de mala fama al pueblo y como el pueblo vivimos realmente de la zona turística y restaurantera sí nos ha impactado mucho", dijo una cocinera restaurante más grande de Teuchitlán

Los residentes consideran que su pueblo es seguro, pese a que hace medio año la Fiscalía de Jalisco y la Guardia Nacional intervinieron en el rancho y encontraron a dos personas secuestradas y uno asesinado, además de restos de huesos.

"Claro (que es seguro) porque eso en su momento cuando estuvo pasando ni siquiera nos dimos cuenta lo que estaba pasando. Mucha gente considera que el pueblo también es culpable, dicen 'es que cómo no se dieron cuenta', pero en realidad hay mucha terracería, hay mucha ranchería, incluso para entrar al pueblo hay varias entradas y realmente Teuchitlán es tranquilo, nunca hemos tenido problemas, pleitos y lo que esa gente pudo realizar quedó muy ajeno al pueblo", dice una trabajadora de la zona restaurantera.

Teuchitlán: Raúl Estrella | La Silla Rota

Otro golpe

Hace días, autoridades municipales anunciaron la cancelación del festival de primavera de Teuchitlán, un evento que atraía al turismo y activaba la economía cada 21 de marzo. Hoy la cabecera municipal, zona arqueológica, mirador y museo del lugar lucen semivacíos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

"Estoy recogiendo mi espacio porque para ser un día 21 de marzo hay poca gente, estamos pasando por un momento difícil", dice un vendedor de artesanías que dentro del pueblo de Teuchitlán reacciona a la baja de turistas en lo que sería la celebración del equinoccio de primavera en el poblado, evento cancelado tras lo acontecido en el rancho Izaguirre.

Teuchitlán: Raúl Estrella | La Silla Rota