Con el avance de la tecnología en lo que refiere a pagos de servicios en línea a través de plataformas o banca digital también ha traído un severo aumento en el número de fraudes digitales que utilizan nombres de instituciones oficiales como es en este caso de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para engañar a los usuarios y obtener información personal o un beneficio financiero. Estos fraudes se presentan en diversas formas, desde descuentos falsos hasta ofertas de empleo fraudulentas.
Si quieres saber cual es el nuevo modus operandi de las bandas de robo digitales para estafar a las personas a nombre de la Comisión Federal de Electricidad, a continuación te compartimos todos los detalles para que no caigas en estos engañes, y mantengas a salvo, tanto tus datos personales como tu dinero.
Antes de darte a conocer lo que se sabe al respecto, es importante saber que los ciberdelincuentes también emplean técnicas de phishing, creando sitios web que imitan la apariencia de portales oficiales. Estos sitios fraudulentos solicitan a los usuarios ingresar información confidencial, como números de tarjeta bancaria o datos personales, con el objetivo de cometer fraudes financieros.
Te podría interesar
Contexto: Descuentos falsos y sitios web falsos
Una de las modalidades más comunes de fraudes en líne es la difusión de descuentos inexistentes en algunos pagos de servicios domésticos A través de redes sociales y sitios web falsos, los estafadores prometen reducciones significativas a cambio de datos personales o pagos anticipados.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Descubren arsenal ligado al Cártel de Sinaloa en Jalisco con fusiles de asalto y Barret
Te podría interesar
En ese sentido, la CFE dio a conocer a través de su cuenta oficial de X información importante al respecto de esta forma de estafa. Si quieres saber que es lo que dice la comisión para no caer en este nuevo modus operandi, te compartimos el dato.
Este es el nuevo modus operandi para estafar a nombre de la CFE
De acuerdo a lo informado por la CFE las personas usuarias deben de tener mucho cuidado con los fraudes y no dejarse engañar por promesas de algún tipo, como por ejemplo, de descuentos en el pago del recibo de la luz, por lo que si tienes algún tipo de duda o aclaración sobre tu recibo y el pago de este puedes consultarla en la aplicación de la comisión o en un Centro de Atención a Clientes.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
Asimismo, compartió algunas recomendaciones para que las personas no caigan en trampas, ya que los delincuentes buscan nievas formas de engañar a las personas que quieren obtener un falso descuento en el pago de su recibo de luz.
- Evita dar Clic o abrir vínculos sospechosos
- Protege tu información personal
- No hagas ningún tipo de pago en links no oficiales
AJA