ARCHIVOS DESCLASIFICADOS

Asesinato de John F. Kennedy: ¿conspiración desde la URSS o Cuba y la conexión con México?

De acuerdo con la investigación de la Comisión que atrajo el crimen contra John F. Kennedy, se analizó si Lee Harvey Oswald, el perpetrador de su asesinato, tuvo cómplices. En particular, tras el asesinato de Oswald a manos de Jack Ruby

Asesinato de John F. Kennedy: ¿conspiración desde la URSS o Cuba y la conexión con México?
Asesinato de John F. Kennedy: ¿conspiración desde la URSS o Cuba y la conexión con México?Créditos: Especial
Por
Escrito en NACIÓN el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desclasificó los documentos relativos al asesinato del entonces mandatario de la Unión Americana, John F. Kennedy, en 1962, justo hace 62 años.

Los Archivos Nacionales, responsables de la custodia de los documentos sobre la muerte de Kennedy, anunciaron la desclasificación en su página web.

Según un comunicado de la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, el resto de los archivos ya han sido desclasificados, aunque aún no se han publicado en línea y está previsto que se suban a la web en los próximos días.

Recuerdos sobre John F. Kennedy

John Fitzgerald Kennedy no sólo es recordado como el presidente número 35 de Estados Unidos, sino también como el primer católico que llegó al Despacho Oval, el líder que plantó cara a la URSS en la crisis de los misiles y cuya determinación llevó al hombre a la Luna.  

Seymour M. Hersh, que ganó el Pulitzer por un libro sobre la matanza de My Lai, asegura en el texto que en 1960, para empujar a su hijo hacia la Presidencia, Joseph P. Kennedy (el padre de JFK) celebró una reunión secreta con el mafioso de Chicago Sam Giancana.

El patriarca de la familia presuntamente prometió una Casa Blanca que haría la vista gorda a sus actividades si los sindicatos dirigidos por la mafia proporcionaban fuerza y dinero para conseguir la candidatura de Kennedy. Ese acuerdo, afirma Hersh, inclinó la balanza por los decisivos votos electorales de Illinois.

Su papel en bahía de Cochinos

Kennedy presuntamente apoyó un plan de la CIA para matar a Fidel Castro justo antes de la invasión de Cuba en 1961 por una brigada de exiliados cubanos en bahía de Cochinos.

¿Conspiración para matar a John F. Kennedy?

De acuerdo con el capítulo 6 de la investigación de la Comisión que atrajo el crimen contra el entonces presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, se analizó si Lee Harvey Oswald tuvo cómplices en la planificación o ejecución del asesinato. En particular, tras el asesinato de Oswald a manos de Jack Ruby.

A raíz de ello, surgieron rumores y sospechas sobre la existencia de una conspiración para asesinar al presidente Kennedy.

“La Comisión ha investigado todos los rumores y acusaciones que vinculan a Oswald con una conspiración que han llegado a su conocimiento, independientemente de su origen. Además, la Comisión ha explorado los detalles de las actividades de Lee Harvey Oswald”.

TAMBIÉN LEE: ¿Qué dicen los archivos secretos del asesinato de John F. Kennedy sobre Cuba?

TAMBIÉN LEE: Donald Trump y sus secretos electorales con tinte laboral

La conexión con la Ciudad de México

De acuerdo con el documento desclasificado, la investigación sobre Oswald llevó a su viaje a la Ciudad de México. La Comisión describe que la libreta de Oswald que llevó consigo a la Ciudad de México, contenía el número de teléfono de la oficina de Cuban Airlines en la Ciudad de México. Sin embargo, las autoridades mexicanas exigen una visa cubana para poder abordar un avión con destino a Cuba y una verificación confidencial de la oficina de Cuban Airlines no reveló evidencia de que Oswald visitara sus oficinas durante su estancia en la ciudad.

“Entre las denuncias se encontraban las de que Oswald había realizado un viaje previo a la Ciudad de México a principios de septiembre para recibir dinero y órdenes para el asesinato, que había sido trasladado a un aeródromo secreto en algún lugar de la península de Yucatán o sus alrededores, que podría haber establecido contactos en la Ciudad de México con un comunista de Estados Unidos poco antes del asesinato, y que Oswald asesinó al presidente por orden de un agente cubano en particular que se reunió con él en Estados Unidos y le pagó 7,000 dólares. Se recibió una carta de alguien en Cuba alegando que el autor había asistido a una reunión donde se había discutido el asesinato como parte de un plan que pronto incluiría la muerte de otros líderes no comunistas en las Américas. La acusación se hizo en una publicación cubana expatriada de que, en un discurso que pronunció cinco días después del asesinato, mientras estaba bajo los efectos del alcohol, Fidel Castro cometió un desliz y dijo: "La primera vez que Oswald estuvo en Cuba", revelando así el hecho de que Oswald había realizado uno o más viajes clandestinos a ese país.

Otro rumor: comunistas chinos

Algunas historias vincularon el asesinato con grupos anticastristas que supuestamente se dedicaban a obtener armas de fuego ilícitas en Estados Unidos; una de esas afirmaciones era que estos grupos mataron al presidente como parte de un trato con algunas organizaciones ilícitas que luego les suministrarían armas de fuego como pago. Otros rumores ubicaron a Oswald en Miami, Florida, en varias ocasiones, supuestamente en actividades procubanas allí. Se afirmó que el asesinato fue llevado a cabo por comunistas chinos que operaban conjuntamente con los cubanos. También se alegó que Oswald se había reunido con el embajador cubano en un restaurante de la Ciudad de México y que se había ido en el auto del embajador para una conversación privada. Se alegó que el propio Castro, dos días después del asesinato, pidió los archivos relacionados con los tratos de Oswald con dos miembros de la misión diplomática cubana en la Unión Soviética; La inferencia extraída fue que los "tratos" habían ocurrido y habían establecido una relación subversiva secreta que continuó durante toda la vida de Oswald.

Conclusión de la Comisión sobre el asesinato de Kennedy

“Sin excepción, se demostró que los rumores y acusaciones de un contacto conspirativo carecían de base fáctica y, en algunos casos, eran producto de una identificación errónea”, detalla el documento.

El documento desclasificado por parte del presidente Donald Trump describe:

Con base en la investigación revisada, la Comisión concluyó que no hay evidencia creíble de que Lee Harvey Oswald fuera parte de una conspiración para asesinar al presidente Kennedy.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

“El examen de los hechos del asesinato en sí no reveló indicios de que Oswald recibió ayuda en la planificación o ejecución de su plan. La revisión de la vida y actividades de Oswald desde 1959, aunque productiva para esclarecer el carácter de Lee Harvey Oswald no produjo ninguna evidencia significativa de una conspiración. La Comisión no descubrió evidencia de que la Unión Soviética o Cuba estuvieran involucradas en el asesinato del presidente Kennedy. La investigación de la Comisión sobre Jack Ruby tampoco produjo motivos para creer que el asesinato de Oswald por parte de Ruby fuera parte de una conspiración”.