EU VS MÉXICO

Nuevo choque de EU con México; se niegan a entregar agua a Tijuana

Estados Unidos ha rechazado la petición de México para un canal de distribución de agua del río Colorado a Tijuana

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

Los principales puntos de conflicto entre México y Estados Unidos respecto al tratado de aguas de 1944 giran en torno al supuesto incumplimiento de México en la entrega de agua a Estados Unidos, particularmente a Texas a través del Río Bravo.

El Departamento de Estado de Estados Unidos aseguró que existe una continua insuficiencia en la entrega de agua a Texas, lo que ha afectado negativamente a la agricultura estadounidense. Como resultado de esta alegada insuficiencia, Estados Unidos denegó la solicitud de México para un canal de distribución de agua del río Colorado a Tijuana, algo que se considera fuera del tratado.

Por otro lado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que México sí cumple con sus cuotas correspondientes establecidas en el tratado binacional de aguas de 1944, que regula la distribución de los ríos Bravo y Colorado. Sin embargo, legisladores de Texas, incluyendo al senador Ted Cruz, y el gobernador de ese estado, Greg Abbott, han manifestado que México no ha cumplido con la entrega del recurso natural, según lo acordado.

Contexto del tratado de aguas de 1944

El tratado de 1944 establece que México debe aportar a Estados Unidos una tercera parte del caudal de ciertos afluentes del río Bravo, con una entrega mínima promedio de 431 millones de metros cúbicos anuales en ciclos de cinco años.

El tratado también contempla que México puede postergar las entregas en caso de sequía extrema. No obstante, las autoridades texanas argumentan que este punto no justifica los supuestos retrasos actuales, afirmando que México adeuda más de mil 200 millones de metros cúbicos de agua del ciclo en curso.

Los principales puntos de conflicto del agua

  • EU alega que México hace una entrega insuficiente de agua del Río Bravo a Texas.
  • EU se negó a la solicitud mexicana de un canal de agua del río Colorado para Tijuana.
  • Existe un desacuerdo sobre si las condiciones de sequía justifican los retrasos en las entregas de agua.
  • La Secretaría de Relaciones Exteriores de México no ha emitido una postura oficial sobre este tema, hasta este momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS