CDMX

¿Corte de agua? Así será la baja de presión en la CDMX; estas son las alcaldías y colonias afectadas

La falta de acceso al agua potable incrementa el riesgo de enfermedades y dificulta la limpieza de espacios públicos

El sector comercial e industrial enfrenta dificultades especialmente en restaurantes, lavanderías y hospitales
El sector comercial e industrial enfrenta dificultades especialmente en restaurantes, lavanderías y hospitalesCréditos: LSR/Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

Cuando el servicio de agua potable se ve disminuido en la Ciudad de México, las afectaciones impactan directamente la vida diaria de millones de personas, generando problemas de higiene, salud y funcionamiento en hogares, negocios y hospitales.

La escasez obliga a las familias a racionar el consumo, almacenar agua en condiciones no siempre óptimas y gastar más en la compra de agua embotellada o pipas. Además, el sector comercial e industrial enfrenta dificultades operativas, especialmente en restaurantes, lavanderías y hospitales, donde el agua es esencial.

A nivel sanitario, la falta de acceso al agua potable incrementa el riesgo de enfermedades y dificulta la limpieza de espacios públicos, afectando la calidad de vida y el bienestar de la población. Que no te tome desprevenido el corte de agua en la CDMX, si quieres saber cuándo, qué colonias serán las afectadas además de cómo pedir una pipa y los requisitos, quédate con nosotros, aquí te contamos todos los detalles. 

Contexto: ¿Por que habrá una reducción del suministro de agua potable en la CDMX?

No olvides prevenirte ante la próxima disminución del suministro de agua en varias alcaldías de la Ciudad de México, ya que recientemente la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la CDMX dio a conocer que se llevarán a cabo trabajos en el pozo Agrícola Oriental, por lo que el suministro de agua se verá afectado para algunos habitantes de la CDMX

Por otro lado, la Secretaría de Gestión Integral del Agua informó, a través de la Gaceta Oficial del Gobierno de la CDMX, la lista de 284 colonias de 10 alcaldías que se verán afectadas por los cortes de agua que habrá en este mes de marzo. La recomendación de las autoridades es tomar medidas preventivas y hacer un uso adecuado del agua.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Reconocen retraso en programa para tapar baches: esto sabemos

Créditos: Cuartoscuro

¿Cuáles serán las alcaldías afectadas por el corte de agua potable en CDMX?

Las 10 alcaldías afectadas por el corte de agua son:

  • Álvaro Obregón.
  • Coyoacán.
  • Cuajimalpa.
  • Gustavo A. Madero.
  • Iztapalapa.
  • Magdalena Contreras.
  • Milpa Alta.
  • Tláhuac.
  • Tlalpan.
  • Xochimilco.

¿Cuándo será el corte de agua en CDMX?

El recorte del suministro de agua en la CDMX comenzó este martes 18 de marzo; a partir de dicha fecha podrás notar una disminución del servicio, por lo que te sugerimos extremar precauciones. De acuerdo con información de la alcaldía Iztacalco, el servicio se normalizará de manera paulatina el sábado 22 de marzo a partir de las 22:00 horas

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Exesposo de Galilea Montijo rompe el silencio sobre la custodia de su hijo, Mateo

¿Qué colonias se verán afectadas por corte de agua CDMX?

Aquí puedes revisar si la colonia en la que vives resultará afectadas por el corte de agua:

Álvaro Obregón

  • Lomas del Capulín
  • Pueblo de San Bartolo Ameyalco
  • Lomas de la Era
  • Cedros (Lomas de los cedros)
  • Torres de Potrero
  • Ampliación Torres de Potrero (Torres de Potrero)
  • Rincón de la Bolsa
  • Alcantarilla
  • Pueblo Santa Rosa Xochiac
  • Caballito
  • Paraje el Caballito
  • Chamontoya
  • Lomas de Chamontoya
Créditos: Cuartoscuro

Coyoacán

  • Adolfo Ruiz Cortínez
  • Ajusco
  • Nueva Día Ordaz
  • Pedregal de Santa Úrsula
  • Pedregal de Santo Domingo

Cuajimalpa

  • Las Lajas (La Pila)
  • Las Maromas
  • Loma del Padre
  • Mina Vieja (El Tianguillo)
  • Monte de Las Cruces (San Lorenzo Acopilco)
  • Primero de Mayo
  • San Lorenzo Acopilco
  • Pueblo San Mateo Tlaltenango (excluye Cumbres de Santa fe)
  • San Pablo Chimalpa
  • Zentlapatl

Gustavo A. Madero

  • Ampliación Arboledas Cuautepec
  • Ampliación Pradera
  • Ampliación Providencia
  • Arboledas De Cuautepec
  • Barrio De Guadalupe Ticomán
  • General Felipe Berriozabal
  • Candelaria Ticoman (La Candelaria Ticomán)
  • La Casilda
  • La Pastora
  • La Pradera
  • La Providencia
  • Luis Donaldo Colosio M.
  • Palmatitla
  • San Juan Ticomán
  • Ampliación Malacates
  • Chalma De Guadalupe
  • Cuautepec Centro (Cuautepec Barrio Alto)
  • Juventino Rosas
  • Malacates
  • Parque Metropolitano
  • Tlalpexco
  • Vista Hermosa
  • San Miguel (San Miguel)
  • Vii Sección San Juan De Aragón

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: ¿Qué dice la Ley del ISSSTE de Sheinbaum que enojó a la CNTE?

Iztapalapa

  • El Mirador
  • El Molino Tezonco
  • El Paraíso
  • Jardines De San Lorenzo Tezonco
  • Monte Alban
  • Paraje San Juan
  • Paraje Zacatepec
  • Presidentes De México
  • Pueblo San Sebastián Tecoloxtitlan
  • Ampliación Fuego Nuevo (Fuego Nuevo)
  • Ampliación Veracruzana
  • Estado De Veracruz
  • Fuego Nuevo
  • U. H. La Colmena (Ermita Zaragoza)
  • Santa María Del Monte
  • Valle De Luces
  • Santa María Aztahuacan
  • Pueblo Santa Martha Acatitla
  • U. H. El Salado (Santa Martha Acatitla Norte)
  • Ermita Zaragoza
  • U. H. Fuentes De Zaragoza (Santa Martha Acatitla Norte)
  • Ampliación Las Peñas
  • Santa María Aztahuacan
  • Segunda Ampliación De Paraje San Juan
  • Segunda Sección De Paraje San Juan
  • Barrio San Miguel
  • Barrio San Lucas
  • Barrio San José
  • Barrio Santa Barbara
  • Barrio San Ignacio
  • Barrio La Asunción
  • Barrio San Pablo
  • Barrio San Pedro
  • Barrio San Antonio
  • Barrio San Lorenzo
  • El Manto
  • Francisco Villa
  • Guadalupe Del Moral
  • Insurgentes
  • Jacarandas
  • La Era
  • La Purísima (Leyes De Reforma 1)
  • Leyes De Reforma (1A Sección, 2A Sección Y 3A Sección)
  • Los Ángeles Los Ángeles Apanoaya
  • Pueblo Santa Cruz Meyehualco
  • Puente Blanco
  • Santa Martha Acatitla Norte
  • Paraje San Juan Cerro
  • Sideral
  • Uscovi
  • Valle De San Lorenzo
  • Álvaro Obregón
  • Año De Juárez
  • Unidad Santa Cruz Meyehualco (Santa Cruz Meyehualco)
  • La Planta
  • Unidad Habitacional Allepetlali (Allepetlali)
  • El Edén
Créditos: Cuartoscuro

Magdalena Contreras

  • Ampliación Lomas De San Bernabé
  • Ampliación Potrerillo
  • Atacaxco
  • Barranca Seca
  • Cazulco (Pueblo San Nicolás Totolapan)
  • El Ermitaño
  • El Rosal
  • El Toro
  • Huayatla
  • La Carbonera
  • La Concepción
  • La Cruz
  • San Francisco
  • Barrio Plazuela Del Pedregal
  • La Guadalupe
  • Las Cruces
  • Las Huertas
  • Las Palmas
  • Los Padres
  • Potrerillo
  • Pueblo Nuevo Alto
  • Pueblo Nuevo Bajo
  • Pueblo San Nicolás Totolapan
  • San Bernabé Ocotepec (Pueblo De San Bernabé)
  • Tierra Colorada
  • Tierra Unida
  • Vista Hermosa
  • Barros Sierra
  • El Tanque
  • Lomas De San Bernabé

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Detienen a Jeanette Vizguerra en Denver, la luchadora por los derechos de los migrantes

Milpa Alta

  • Puebla San Agustín Ohtenco
  • Barrio La Luz (Pueblo Villa Milpa Alta)
  • Barrio San Marcos (Pueblo Villa Milpa Alta)
  • Barrio San Miguel (San Pablo Oztotepec)
  • Tláhuac
  • Ampliación José López Portillo (San Francisco Tlaltenco)
  • Ampliación Selene
  • Selene
  • El Rosario (San Juan Ixtayopan)
  • Jaime Torres Bodet (San Juan Ixtayopan)
  • Santa María De Los Olivos (San Juan Ixtayopan)
  • Peña Alta (San Juan Ixtayopan)
  • Tierra Blanca (San Juan Ixtayopan)
  • La Estación (Solo Las Regiones Manzanas 057-944, 057-945, 057-946, 057-947, 057-948, 157-850, 057-950, 157-817)
  • La Habana
  • Santa Cecilia
  • Barrio San Mateo (Pueblo San Pedro Tláhuac, Barrio San Mateo

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

¿Cómo puedo pedir una pipa de agua en CDMX?

Si tu colonia es de las afectadas por el recorte de agua, puedes solicitar una pipa de manera gratuita con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) al número 55 5654 3210 o a Locatel al teléfono 55 5658 1111.

¿Cuáles son los requisitos que me solicitarán?

  • Nombre, dirección y número de contacto.
  • Motivo de la solicitud.
  • En algunos casos podrían pedirte tu recibo de agua.
Créditos: Cuartoscuro

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

¿Cuáles son las recomendaciones por recorte del servicio de agua potable en la CDMX?

Cuando el servicio de agua potable se ve disminuido en la Ciudad de México, es fundamental optimizar su uso siguiendo algunas recomendaciones. Se debe almacenar agua en recipientes limpios y con tapa para evitar contaminación, además de priorizar su uso en necesidades básicas como consumo, higiene personal y limpieza esencial.

También es recomendable reducir el desperdicio cerrando la llave mientras se lavan manos o platos, tomar duchas cortas y reutilizar agua en la medida de lo posible. La recolección de agua de lluvia puede ser útil para tareas domésticas como la limpieza de pisos o el riego de plantas. 

 

Temas