Una denuncia anónima realizada en septiembre de 2024, a uno de los Centros de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de Jalisco, llevó a elementos de la Guardia Nacional al rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, mismo lugar en el que se acaban de encontrar restos de los que aparentemente fue un campo de exterminio del crimen organizado.
Al atender la denuncia y trasladarse al sitio, los elementos de la Guardia Nacional reportaron haber sido recibidos con disparos de arma de fuego, a los que respondieron de la misma manera, entrando en un enfrentamiento armado con presuntos delincuentes. Luego de ello, se hicieron con el control del lugar.
En dicha ocasión, la Guardia Nacional logró la detención de 10 personas, mismas que están procesadas por diferentes delitos. Además, se encontraron 3 personas secuestradas con vida y una más sin signos vitales a causa de una contusión cráneo encefálica.
Te podría interesar
En el lugar también incautaron 4 fusiles de asalto, 2 armas cortas, 21 cargadores, 1 granada de mano, 10 placas balísticas, 5 chalecos tácticos y 4 vehículos.
En ese entonces, la Guardia Nacional hizo funciones de policía preventiva, ya que fue la primera respondiente a la denuncia anónima inicialmente recibida, por ello, el caso le fue entregado posteriormente a la Policía estatal y municipal. La información le fue conferida al Ministerio Público, quien se encargaría de completar la investigación correspondiente.
Te podría interesar
Este caso ha desatado indignación por la negligencia y posible corrupción de las autoridades, pues desde septiembre de 2024, el rancho Izaguirre fue clausurado por la Fiscalía estatal, pero los hallazgos recientes muestran que el lugar siguió siendo ocupado por el crimen organizado.
Contexto: Autoridades reconocen irregularidades en Teuchitlán
Esta mañana, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reconoció que la fiscalía General de Justicia del Estado y el gobierno de Jalisco fueron omisos al investigar el rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, donde se ha encontrado evidencia de un presunto campo de exterminio del crimen organizado.
Asimismo, confirmó el hallazgo de restos humanos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, también conocido como “La escuelita del terror” donde grupos de madres buscadoras encontraron prendas y accesorios presuntamente de personas desaparecidas.
“Nadie ha puesto en duda a nadie”, recalcó Gertz sobre las declaraciones de las madres buscadoras y grupos de organizaciones civiles que buscan a personas desaparecidas que afirman que ahí en el rancho Izaguirre de Teuchitlán se reclutaba y se cremaban cuerpos.
TAMBIÉN LEE: ¿Qué sabemos del dueño del rancho de Teuchitlán, Jalisco?
TAMBIÉN LEE: Fiscalía y gobierno de Jalisco no hicieron bien su trabajo: Gertz Manero
Omisiones de la Fiscalía del estado
- Seis meses después, los servicios periciales del estado de Jalisco aún no cuentan con un dictamen definitivo en el que se establezca con precisión la antigüedad y la identidad de los restos encontrados.
- No se han establecido con toda precisión los vínculos, encubrimientos y coparticipaciones de autoridades locales con los carteles delictivos que operan en esa región, a pesar de que diversas personas secuestradas en dicho inmueble ya lo declararon y en un caso, elementos de la policía de Tala cercana al lugar, encabezados por su jefe, operaron de esa manera.
- No se procesaron debidamente los vehículos encontrados, de los cuales 3 ya han sido robados.
- No se le dio intervención inmediata a la Fiscalía General de la República, por los delitos de posesión y utilización de armas de fuego de alto calibre, y de delincuencia organizada.
- No se realizó la inspección total y exhaustiva del lugar.
- No se ordenó la inmediata identificación de huellas dactilares..
Gertz Manero informó que la Fiscalía General de la República investigará las omisiones de la Fiscalía estatal y otras autoridades estatales y municipales que puedan estar relacionadas con la falta de investigación sobre este predio cateado desde septiembre de 2024, pues "no se puede llegar a un lugar y abandonarlo así nomas".
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
“No hicieron la investigación completa, parece que es una propiedad ejidal, es uno de los actos indispensables que se tenían que haber hecho, y no se hizo”.