FENÓMENOS ASTRONÓMICOS

Eclipse lunar y todos los fenómenos astronómicos que podrás VER en marzo del 2025

Las y los amantes de los fenómenos astronómicos podrán disfrutar de este tipo de eventos en el cielo mexicano durante marzo

Esta información es "oro molido" para los amantes de la astronomía.Créditos: LSR / ISTOCK
Escrito en NACIÓN el

Los eventos astronómicos han fascinado a la humanidad desde tiempos remotos. Desde eclipses hasta lluvias de meteoros, pasando por las fases de la Luna y las conjunciones planetarias, estos fenómenos no solo ofrecen un espectáculo impresionante, sino que también tienen un impacto positivo en el planeta Tierra. A lo largo del año, ocurren múltiples eventos celestes que, más allá de su belleza, pueden aportar una serie de beneficios importantes para la ciencia, el medio ambiente y la humanidad en general.

Uno de los eventos astronómicos más esperados son los eclipses, tanto solares como lunares. Estos fenómenos ocurren cuando la Luna pasa frente al Sol o cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, creando un fenómeno visual impresionante. Aunque los eclipses pueden parecer solo un espectáculo visual, sus efectos en el medio ambiente son notables.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Por otro lado están las lluvias de meteoros, como la famosa lluvia de las Perseidas, ocurren cuando la Tierra pasa a través de los restos de cometas o asteroides. Estos meteoritos, al entrar en la atmósfera terrestre, se desintegran y crean impresionantes destellos de luz en el cielo. Aunque este fenómeno es más una maravilla visual que un evento con efectos directos, puede tener beneficios para la ciencia.

Si quieres saber que tipo de eventos astronómicos nos esperan para disfrutar durante el mes de marzo, a continuación te compartimos todos los detalles al respecto.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Secretaría de Salud formaliza cambios a Salud para el Bienestar

ISTOCK

Estos son los eventos astronómicos para marzo

Marzo llega cargado de eventos astronómicos entre los que se encuentra un eclipse lunar conocido por muchos como la Luna de Sangre, un espectáculo visual que teñirá de rojo el satélite natural de la Tierra. Además, también el Equinoccio de Primavera, un evento que marca la llegada de una de las estaciones más emblemáticas del año.

Así que si eres amante de la astronomía Marzo será un mes repleto de eventos siderales que no solo brindarán impresionantes vistas del cielo, sino que también ofrecerán una oportunidad única para conectarnos con la naturaleza y reflexionar sobre los ciclos cósmicos y terrestres. Estos son los eventos:

  • Eclipse Lunar - 14 de marzo: Un Fenómeno Único

El Eclipse Lunar que ocurrirá el 14 de marzo. Este fenómeno astronómico se producirá cuando la Tierra se interponga entre el Sol y la Luna, creando un efecto visual impresionante. El eclipse será completamente visible a simple vista, por lo que no necesitas telescopios ni equipos especiales para disfrutarlo. A partir de las 10:00 p.m. podrás ver cómo la Luna se oscurece gradualmente y se tiñe de ese característico color rojo.

  • Luna Llena - 14 de marzo: Una Noche Mágica

Este mismo día, la Luna estará llena, un fenómeno que, por sí mismo, ya es especial. Pero en este caso, se suma a la magia del eclipse, brindando una noche aún más espectacular. La Luna Llena será más brillante y grande de lo habitual, lo que mejorará la visibilidad del eclipse

  • Superluna - 14 de marzo: El Cielo Brilla Más Que Nunca

El 14 de marzo también será una Superluna. Este fenómeno ocurre cuando la Luna se encuentra en su órbita más cercana a la Tierra, lo que hace que se vea más grande y luminosa. Gracias a esta cercanía, la Luna se apreciará mucho más brillante de lo habitual, lo que facilitará aún más la visibilidad del eclipse lunar. 

  • Equinoccio de Primavera - 20 de marzo: El Renacer de la Naturaleza

Para completar este mes lleno de fenómenos celestes, el 20 de marzo marca el Equinoccio de Primavera, un evento que anuncia la llegada de una de las estaciones más queridas por todos. A las 4:01 a.m., el día y la noche tendrán la misma duración, lo que simboliza el equilibrio entre ambos. Muchas personas aprovechan este equinoccio para recargar energías, visitando zonas arqueológicas y conectando con la naturaleza en este momento de renovación.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

ISTOCK

AJA