El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará este jueves a Washington, D.C., para continuar las negociaciones comerciales con Estados Unidos. Se reunirá con el representante comercial, Jamieson Greer, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
El jueves por la tarde, Ebrard sostendrá un encuentro con Greer, recientemente ratificado por el Senado estadounidense. El viernes, tendrá una nueva reunión con Lutnick para dar seguimiento al diálogo bilateral.
El secretario confirmó su visita a Washington, D.C., a través de su cuenta de 'X', donde felicitó a Jamieson Greer por su ratificación como Representante Comercial de Estados Unidos.
Te podría interesar
"Felicitaciones, Jamieson, por tu ratificación como Representante de Comercio de EU. Nos vemos mañana en Washington. ¡Mis mejores deseos!", escribió Ebrard.
Mientras tanto, el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, ya está en Washington encabezando al equipo mexicano en reuniones técnicas con la contraparte estadounidense.
"México promueve un entendimiento con Estados Unidos bajo las premisas de que el comercio bilateral, al amparo del T-MEC, ha sido benéfico para ambas naciones y que las economías mexicana y estadounidense están profundamente integradas".
Gabinete de Seguridad viaja a EU para intentar frenar aranceles
Claudia Sheinbaum, anunció que el gabinete de seguridad y el canciller, Juan Ramón de la Fuente, sostendrán este jueves 27 de febrero una reunión en Washington con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para abordar la seguridad fronteriza como parte de la pausa arancelaria.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
“El día de hoy sale el gabinete de seguridad, se van a reunir mañana en Washington con el secretario de Estado del Gobierno de los Estados Unidos”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
La presidenta detalló que el encuentro busca cerrar un acuerdo de coordinación con Washington para atender los problemas de seguridad, y evitar la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos, anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, que ahora entrarían en vigor el próximo 4 de marzo.
“Esta semana se intensificaron las reuniones y nosotros siempre vamos a intentar llegar a un acuerdo en el marco de nuestra soberanía y respeto a la Constitución", manifestó la mandataria.
A la reunión, explicó Sheinbaum, acudirá el “gabinete completo” de seguridad de su Gobierno, encabezado por el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch; de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; de Marina, Raymundo Pedro Morales; y el fiscal general, Alejandro Gertz Manero.
También expuso que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O hablará con el secretario del Tesoro, Scott Bessent; mientras que el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dialogará con el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
Sheinbaum destacó que el martes hubo detenciones "muy importantes" en el marco de la 'Operación Frontera Norte' que acordó con Trump, y afirmó que una de las ciudades donde más trabajarán será en Tijuana (Baja California), fronteriza con Estados Unidos.
Sheinbaum no descarta reunión con Trump
Claudia Sheinbaum señaló que no descarta tener una reunión presencial con su homólogo estadounidense, Donald Trump, después del próximo martes, fecha límite para evitar los aranceles del 25 % a productos mexicanos.
“Después del 4 de marzo, no, no cierro la puerta, al contrario, de que pudiera haber una reunión (presencial con Trump). Pero tiene que haber un acuerdo entre los dos Gobiernos”, señaló la mandataria ante una pregunta expresa en su conferencia de prensa matutina.
La decisión, dijo, se tomará después del 4 marzo, cuando se define si entran en vigor los aranceles que Trump pausó por un mes el 3 de febrero pasado.
Cárteles ya eran prioridad en México: Harfuch
Omar García Harfuch respondió el pasado 25 de febrero a la reciente designación de ciertos cárteles como grupos terroristas por parte del gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald Trump, enfatizando que para México estas organizaciones ya eran prioridad mucho antes.
“Ellos lo pueden designar en su país como quieran, pero para nosotros ya eran organizaciones prioritarias. Es muy importante mencionar que el combate a estas organizaciones no inició para nosotros hace unos días cuando ellos designaron estas organizaciones, sino desde octubre se han venido presentando resultados relevantes”, destacó.
García Harfuch también informó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha mantenido comunicación con su homóloga en Estados Unidos para tratar temas clave en materia de seguridad, como los ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad y las acciones emprendidas en los últimos meses.
Las autoridades mexicanas han intensificado las acciones contra el crimen organizado en Sinaloa, con operativos estratégicos que han resultado en la captura de importantes miembros de Los Chapitos y La Mayiza. Como parte de estos esfuerzos, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó el hallazgo y aseguramiento de diversas propiedades con túneles utilizados como rutas de escape, además de enfatizar que Iván Archivaldo Guzmán no logró huir a través de estas estructuras.
Con información de Efe