EL REGRESO DE TRUMP

Trump ordena construcción de 127 kilómetros más de muro en frontera con México

La Casa Blanca señala que se busca reforzar la frontera de México con EU para evitar el paso de migrantes indocumentados

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dio a conocer este miércoles que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha dado instrucciones sobre cómo se retomará la construcción del muro en la frontera con México.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

En rueda de prensa, expuso que Trump tiene en sus planes ampliar el muro fronterizo con la construcción de 127 kilómetros (79 millas) a lo largo de la frontera con México, país con el que recientemente alcanzó un acuerdo para blindar esta zona con miles de agentes de la Guardia Nacional.

El pasado 31 de enero, luego de ocho meses de suspensión por orden del expresidente Joe Biden, el gobierno de Donald Trump reanudó la reconstrucción del muro fronterizo en Tijuana. Esta medida forma parte de su estrategia de acción y contención migratoria, con la cual busca reforzar la seguridad en la frontera y evitar el ingreso de indocumentados a Estados Unidos.

De acuerdo con Daniel Watman, director de programas del Parque de la Amistad en Tijuana, desde el pasado 20 de enero, día en que Trump asumió su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, se ha observado la presencia de trabajadores de la construcción en la zona costera, donde la valla metálica llega hasta el océano Pacífico.

El activista considera que la retórica de Trump busca generar enojo en la población, promoviendo la necesidad de más muros y una mayor militarización de la frontera. Sin embargo, afirma que más que una estrategia de seguridad, se trata de una industria que genera grandes beneficios económicos para ciertos sectores sin brindar una verdadera protección.

Casa Blanca, el Tren de Aragua y la cárcel de Guantánamo

La Casa Blanca aseguró este miércoles que el grupo de migrantes que fue enviado ayer a la base naval de Guantánamo (Cuba) está compuesto por supuestos "miembros" de la banda transnacional Tren de Aragua.

Así lo indicó Karoline Leavitt, la portavoz del Gobierno de Donald Trump, al asegurar que las autoridades migratorias están dando "prioridad" a las detenciones de "criminales violentos".

El grupo de 10 migrantes, que salió el martes en un avión militar desde la ciudad fronteriza de El Paso, ya se encuentra en un centro de detención en Guantánamo, según indicó este miércoles por la mañana el Pentágono en un comunicado.

Su detención en la isla será "temporal", señaló el escrito, hasta que puedan "ser transportados a su país de origen u otro destino apropiado".

La campaña de Trump contra migrantes

El Ejecutivo de Trump ha emprendido una campaña en contra de los más de 11 millones de migrantes indocumentados en el país, tildándolos de "criminales" y prometiendo llevar a cabo la mayor campaña de deportación en la historia de Estados Unidos.

En sus primeras semanas en el poder, las autoridades han detenido a más de 8,000 personas en todo el país, según indicó Leavitt en la rueda de prensa. De estos, más de 400 han sido ya dejados en libertad por falta de espacio de detención o por "condiciones médicas graves", agregó la portavoz.

El presidente ordenó ampliar la capacidad de detención en la base naval de Guantánamo para albergar a más de 30,000 personas y el Pentágono ha desplegado ya más de 150 militares para dicha tarea.