Al arrancar este 2025, muchos tenían la duda de qué iba a pasar con los distintos programas sociales de la Secretaría del Bienestar y forme a pasado el tiempo se han ido revelando detalles, por ejemplo, en este año entrará en vigor la Pensión Mujeres Bienestar y la Pensión Hombres Bienestar, apoyo económico con el cual recibirán 3,000 pesos.
Dichos programas sociales serán para las personas de 60 a 64 años de edad, con el objetivo de que este sector de la población ya reciban un apoyo económico para mejorar su calidad de vida y no tengan que esperar hasta los 65 años que es la edad en la que ya se puede solicitar la Pensión del Bienestar.
También puedes leer: El jugador que quedaría fuera de Cruz Azul con el nuevo técnico
Te podría interesar
Hablando de la Pensión del Bienestar, la Secretaría del Bienestar confirmó que, durante este 2025 los adultos mayores beneficiarios a este programa, que es uno de los más conocidos y solicitados, recibirán 6,200 pesos en lugar de 6,000 pesos bimestrales como fue en el 2024.
La Pensión del Bienestar es un apoyo económico que reciben los adultos mayores de 65 años y más que no cuenta con algún ingreso económico o sí, pero no les alcanza, por lo tanto, el objetivo de es mejorar su calidad de vida y puedan solventar sus gastos prioritarios como pagar la despensa, servicios del hogar y hasta medicamentos.
Te podría interesar
¿Cómo funcionará la Pensión del Bienestar en 2025?
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, la entrega del monto económico se seguirá realizando de forma directa a las y los derechohabientes por medio de depósitos a la tarjeta de débito del Banco del Bienestar que se entrega como parte del programa y así ya no existen intermediarios, por lo que, tener su tarjeta del Banco del Bienestar se ha vuelto en un requisito para recibir su dinero de la Pensión del Bienestar.
Puedes leer: ¿Quién es el dueño de la mejor tortería de la CDMX y dónde se ubica?
En el sentido del depósito del pago, el mismo Banco del Bienestar ha dejado en claro que, no es necesario que los adultos mayores retiren el dinero el mismo día, ya que éste permanece en la cuenta hasta que sea retirado o empleado, y de hecho, hasta se recomienda que si no te interesa retirar ese dinero lo puedes dejar en tu plástico como una forma de ahorro.
Además, de la Pensión del Bienestar, las y los adultos mayores comenzarán a recibir consultas médicas a domicilio a través del programa Salud Casa por Casa, con el cual médicos los visitarán una vez al mes o cada dos meses para dar un seguimiento personalizado.
¿Cuándo podrán registrarse los adultos mayores para recibir la Pensión del Bienestar?
En un comunicado por parte de Programas para el Bienestar, se informó que, a lo largo del 2025, el registro para recibir la pensión se abrirá cada dos meses comenzando en febrero, de forma que las personas que cumplan los 65 años podrán incorporarse en los módulos de atención que se habilitarán.
Los documentos que deben llevarse son:
- Identificación vigente
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio reciente.
Se espera que pronto, la Secretaría el Bienestar dé a conocer el calendario oficial para que los adultos mayores interesados en recibir este apoyo económico y ya cumplan cumplan con la edad mínima para solicitar la Pensión del Bienestar lo puedan hacer durante el mes de febrero, tal y como se mencionó.