San Salvador.- Después del anuncio de parte de la presidenta Claudia Sheinbaum de la pausa de un mes a los aranceles, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó que espera ir "muy pronto" a México para tener contactos y tratar los cambios que Trump exige a México para que se no entren en vigor los aumentos de 25% en aranceles.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que en su llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a una serie de acuerdos en la que incluye el reforzamiento de la frontera norte para evitar el tráfico de fentanilo a la Unión Americana, con lo cual se pausan los aranceles por un mes.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Marco Rubio se encuentra en una gira como representante de la diplomacia durante esta semana donde visitará varios países de América Latina, entre ellos, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, República Dominicana y Panamá, sin embargó dejó a México fuera de su ruta.
Te podría interesar
Desde El Salvador, Marco Rubio, encargado de Trump para negociar con México, reafimó que no hay previsión a cambiar su gira centroamericana para dar una visita a México, pero indicó que mantiene comunicación con Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores de México, por lo cual espera que se mantenga la buena relación y espera una próxima reunión con el secretario.
"Queremos tener una buena asociación con México y siempre será nuestro vecino (...) Pero tenemos preocupaciones legítimas sobre la existencia y crecimiento de estos carteles peligrosos, que en algunos casos operan como gobiernos en partes de México y que son un desafío muy grande para la soberanía del Estado mexicano", aclaró Rubio.
Además, ante la confirmación por parte de la mandataria mexicana sobre el fortalecimiento de la forntera norte con un despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo, Rubio afirmó que es una "buena señal".
Sin embargo, se limitó a decir que, ante los anuncios por parte del gobierno mexicano, no se encuentra seguro "de que resuelva todos los problemas que hemos elevado".
¿Por qué se dio pausa a los aranceles?
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que sostuvo una conversación de respeto con el mandatario Trump para mantener una buena relación donde se llego a una serie de acuerdos entre ellos:
- México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
- Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
- Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.
- Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.
En una llamada esta mañana entre Trump y Sheinbaum, el presidente estadounidense acordó pausar los aranceles del 25% a las importaciones mexicanas que debía entrar en vigor la próxima madrugada durante un mes.
Por redes sociales, Trump reafirmó el acuerdo de un mes y dijo que “espero participar en esas negociaciones, con la presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un acuerdo entre nuestros dos países”, concluyó.
Durante ese período, Trump ordenó a Rubio encabezar unas negociaciones con México, junto con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
(Con información de EFE)