XALAPA, VER.- La presidenta Claudia Sheinbaum ha ocupado las primeras planas de los medios nacionales, luego de la medida anunciada por Donald Trump que busca aumentar los aranceles en un 25 por ciento a las exportaciones mexicanas en Estados Unidos.
La mandataria anunció desde sus redes sociales un “plan B” de contrapropuesta al presidente Trump, asegurando que no busca una confrontación para llegar a un acuerdo con el dos veces presidente de Estados Unidos. A raíz de la coyuntura, la Universidad Veracruzana (UV) lanzó un posicionamiento de apoyo y suma a las políticas y medidas que tome la presidenta para resolver.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
“A lo largo de su historia, las y los mexicanos hemos enfrentado adversidades económicas, políticas, sociales y ambientales, en la que hemos demostrado ser un pueblo unido y tener un espíritu fuerte para resolverlas. En esta coyuntura, la Universidad Veracruzana se suma a las políticas y medidas que está tomando la presidenta de México...”, dice en su primera parte el mensaje.
La UV consideró que las medidas del gobierno de Estados Unidos violentan “el derecho internacional” y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“México es un país soberano e independiente y, por lo tanto, no puede aceptar imposiciones desde el exterior que afecten nuestra vida interna. Por eso, como comunidad universitaria de la entidad veracruzana, que es una de las puertas más importantes de la actividad comercial y productiva del país, rechazamos la política unilateral del presidente de los Estados Unidos”,
Sobre las nuevas políticas migratorias de Trump, que han obligado a la salida de latinomericanos, la Universidad Veracruzana las calificó de violatorias a los derechos humanos "el orden jurídico internacional". Aseguró que como comunidad se apoyará en la recolección de alimentos, medicina y ropa para ser llevada a los albergues de migrantes en Veracruz.