EL REGRESO DE DONALD TRUMP

Sheinbaum y Trump alcanzan acuerdo; pausan aranceles por un mes

El presidente Donald Trump tuvo una llamada con el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, para hablar sobre la imposición de aranceles; no alcanzaron acuerdo alguno y retomarán el diálogo por la tarde de este lunes

Créditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que en su llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a una serie de acuerdos en la que incluye el reforzamiento de la frontera norte para evitar el tráfico de fentanilo a la Unión Americana, con lo cual se pausan los aranceles por un mes.

Además, indicó que Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas a México y se conformará un equipo de trabajo entre ambos países.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que sostuvo una conversación de respeto con el mandatario Trump para mantener una buena relación donde se llego a una serie de acuerdos entre ellos:

  • México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
  • Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
  • Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.
  • Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Por el momento habrá mesas de trabajo en materia de seguridad, migración y comercio, aunque no se define si los encuentros serán en persona o mediante conferencias, o qué delegación acudirá al otro país.

Dentro de un mes, ambos presidentes evaluarán la situación y se procederá como corresponda, dijo la presidenta.

Durante la conversación, el mandatario de Estados Unidos dijo que revisaría la petición mexicana de actuar para detener el tráfico hacia México de armas de alto poder fabricadas en Estados Unidos.

¿Qué dice la orden ejecutiva de Trump sobre el acuerdo con Sheinbaum?

El presidente Trump firmó una orden ejecutiva donde señala que ha determinado que el gobierno de México ha tomado medidas inmediatas diseñadas para aliviar la crisis de la migración ilegal y las drogas ilícitas a través de acciones de cooperación.

En reconocimiento de las medidas adoptadas por el gobierno de México, y con el fin de evaluar si la amenaza de los cárteles ha disminuido, los aranceles anunciados no entrará en vigor hasta el 4 de marzo de 2025, a las 12:01 a. m., hora del este, se destaca en el documento de la Presidencia de EU.

Durante esta pausa, el Secretario de Seguridad Nacional, en consulta con el Secretario de Estado, el Procurador General, el Asistente del Presidente para Asuntos de Seguridad Nacional y el Asistente del Presidente para Seguridad Nacional, continuará evaluando la situación en la frontera con México.

La orden de Trump advierte que si la crisis de la migración ilegal y las drogas ilícitas empeoran, y si el gobierno de México no toma las medidas suficientes para aliviar estas crisis, el presidente tomará las medidas necesarias para abordar la situación, incluida la implementación inmediata de los aranceles.

Primer acercamiento a Trudeau

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó en su red social Truth Social sobre la llamada que hizo este lunes 3 de febrero con el ministro de Canadá, Justin Trudeau donde le reclamó sobre que no permite la instalación de bancos allá, además de la "guerra de las drogas" que pasan a través de las fronteras de México y Canadá.

"Acabo de hablar con Justin Trudeau. Hablaré con él nuevamente a las 3:00 p. m", escribió Trump.

Postea Trump en redes sociales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, posteó en su red social TruthSocial, que habló con Sheinbaum, llamada que calificó como “amistosa”.

“Ella aceptó enviar de inmediato 10,000 soldados mexicanos a la frontera que separa a México de Estados Unidos específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de migrantes ‘ilegales’ a nuestro país”, escribió.

Confirmó la pausa de un mes en la aplicación de aranceles a México para tener negociaciones encabezadas por rl secretario de Estado, Marco Rubio, del Tesoro, Scott Bessent; y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, con pares de México.

“Espero participar en esas negociaciones, con la presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un acuerdo entre nuestros dos países”, concluyó.

Las llamadas entre Sheinbaum y Trump

Desde que Donald Trump fue elegido presidente de Estados Unidos, la jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum ha sostenido algunas llamadas, la primera de ellas el 8 de noviembre de 2024 a tres días de haber sido designado como presidente electo.

La presidente Sheinbaum señaló en esa ocasión que sostuvo una llamada con el republicano para dar inicio a un diálogo que fortalezca la relación bilateral. "Tuvimos una llamada muy cordial con el presidente electo Donald Trump en la que hablamos de la buena relación que habrá entre México y Estados Unidos", dijo la mandataria.

EL REGRESO DE DONALD TRUMP

Sheinbaum describió como "muy cordial" la llamada que sostuvo con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, luego de su reciente victoria electoral. En una conversación marcada por el respeto mutuo, ambos líderes intercambiaron felicitaciones, La mandataria señaló que Trump comenzó felicitándola por su triunfo, a lo que ella respondió con su propia felicitación.

El 27 de noviembre, la presidenta tuvo una segunda llamada con el mandatario electo Trump con quien abordó el flujo migratorio a través de México hacia Estados Unidos. Posteriormente, el futuro presidente Trump informó en su red social Truth Social que México se comprometió a frenar de inmediato la entrada de migrantes indocumentados desde su frontera en común.

Más tarde, Sheinbaum aclaró en la red social X que la postura de México no es cerrar la frontera, como afirmó Trump.

Trump afirmó que Sheinbaum estuvo de acuerdo en cerrarle el paso a migrantes indocumentados en su intento por llegar a Estados Unidos y cerrar la frontera en común. También dijo que se habló de cómo combatir el flujo de drogas hacia la Unión Americana y el consumo.

"Fue una conversación muy productiva", escribió Trump.

Sin embargo, Sheinbaum, en X, aclaró que su compromiso no fue cerrar la frontera.

Sin embargo, durante una cena en Brookville, Nueva York, organizada por Fox News, donde recibió el premio "Patriota del Año", Trump compartió detalles de la conversación telefónica que sostuvo con Sheinbaum el 27 de noviembre. ""Hablé el otro día con la nueva Presidenta de México. Muy simpática mujer".

Trump reveló que la presidenta Sheinbaum, lo recriminó por su amenaza de imponer un arancel del 25 por ciento a las importaciones mexicanas si no se tomaban acciones contundentes para frenar la migración irregular hacia territorio estadounidense; cosa que la mandataria mexicana negó.

Sin embargo, en la conferencia del 6 de diciembre, la mandataria desmintió lo afirmado por el presidente electo de Estados Unidos sobre la llamada telefónica.

"No fue así", dijo Sheinbaum sobre los dichos del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump.

"El presidente Donald Trump tiene una manera de comunicar", respondió sobre los cuestionamientos del republicano.

"No voy a entrar tampoco a un debate. Él tiene su manera de comunicar esta forma pero pueden tener la certeza las y los mexicanos que nunca vamos a agachar la cabeza ni a ser indignos en una conversación. Entonces tampoco se trata de entrar ahora en un …hay que evitar también caer en cualquier provocación”.