ELECCIÓN JUDICIAL

Jueza buscará cargo federal y otro local en elección del 1 de junio

En la lista de aspirantes al Tribunal de Disciplina Judicial de la CDMX hay nombres de militantes de partidos y colaboradores del gobierno local

El Congreso de la Ciudad de México llevó a cabo el sorteo para definir qué nombres quedarán en la boleta el 26 de febrero.
El Congreso de la Ciudad de México llevó a cabo el sorteo para definir qué nombres quedarán en la boleta el 26 de febrero. Créditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

El nombre de Norma Leticia Aguiar Estrada aparece en dos listas, la federal y una local como candidata para la elección de juzgadores el 1 de junio próximo.

Este 27 de febrero su nombre apareció en la lista de candidatos al cargo a magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial de la Ciudad de México, que el Congreso capitalino aprobó.

 

Se trata de la misma persona que también aparece en las listas para ser candidata a la magistratura para el circuito judicial 1, especializado en la materia de Trabajo.

A propósito de que una persona busque un puesto a nivel local y otro federal en la misma jornada, la consejera del Instituto Nacional Electoral, Dania Ravel, señaló que no hay una previsión específica para evitar que una persona compita a ambos niveles.

Sin embargo, adelantó que el Consejo General del INE está analizando sí puede hacerlo o no. Para elecciones de otros cargos sí establece una limitante, por ejemplo, que en caso de que resultara electa una persona para dos cargos, tiene que elegir por cuál decantarse.

“Entonces, es algo que seguimos nosotros analizando, la posibilidad de que si detectamos que existan personas que están inscritas a un cargo federal y uno local y están siendo postuladas, preguntarles por cuál se decantan para que en su caso se puedan hacer sustituciones, pero reitero es algo que estamos ahorita analizando y todavía no hemos emitido un acuerdo al respecto en el Consejo General del INE”, explicó la consejera.

Participa uno cercano a Rubalcava

La Silla Rota revisó la lista aprobada de candidatos a magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial en el que 15 personas serán candidatos.

Entre ellos se encuentra Erick Fernando Álvarez Martínez, quien fue asesor del  diputado priísta Ernesto Alarcón, y exconcejal de Iztapalapa. También fue secretario de Organización del PRI, pero renunció el 17 de diciembre de 2023, cuando hizo lo propio el entonces alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava. Ese mismo día Álvarez Martinez anunció su respaldo a la entonces precandidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum, emulando a Rubalcava.

Otros candidatos a magistrados son Gilda González Carmona, quien fue directora de la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas.

Una candidata más es Lorena Espinoza Franillo, responsable de la Unidad Central de Correspondencia del TECDMX. En 2020 aspiró al cargo de Fiscal Electoral de la Ciudad de México, pero no acudió a la entrevista en el Congreso capitalino para ser evaluada, al considerar que con el procedimiento se vulneraban los principios de legalidad, certeza y seguridad.

Otra candidata más al Tribunal de Disciplina Judicial es Ixchel Saraí Alzaga Alcántara, exprestadora de servicios del gobierno de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, puesto en el que revisaba proyectos ejecutivos, costos y supervisión de obra.

Dos candidatos más son Rubén Geraldo Venegas, exsecretario ejecutivo del Tribunal Electoral local. Trabajó en la ponencia del magistrado Osiris Vázquez Rangel como secretario de estudio y cuenta.

Otro más es Alán Arriola Padilla. Actualmente es secretario particular de magistrado en el Primer Tribunal colegiado en Materia Administrativa del Primer circuito. Fue oficial judicial en el Poder Judicial de la Federación y asesor en el Senado.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS