En México, el 14% de la población total cuenta con 60 años o más de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, del INEGI, ya que registró aproximadamente 18 millones de personas con la citada edad, a estas personas se les conoce como adultos mayores.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Y justo es la edad en la que adultos mayores empiezan a recibir su pensión y ciertos beneficios y descuentos por parte del Gobierno de México, por ejemplo, muchos adultos mayores a partir de esa edad solicitan su pensión IMSS o ISSSTE, lo que significa que sí es aprobada podrán recibir un pago cada mes.
Te podría interesar
También puedes leer: Ángel Sepúlveda le da la mejor de las noticias a Cruz Azul
Pero, aunado a ello, a los 65 años pueden obtener su Pensión del Bienestar, apoyo económico que entrega el Gobierno de México por un monto de 6,200 pesos cada dos meses con el objetivo de que puedan acceder a una mejor calidad de vida y así solventar sus gastos prioritarios.
Te podría interesar
Al mismo tiempo, los adultos mayores con 60 años y más pueden solicitar su tarjeta INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores), un documento que acredita a los adultos mayores en México como beneficiarios de diversos descuentos y beneficios en bienes y servicios.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
¿Cómo serán los beneficios y descuentos INAPAM en 2025?
El programa de la tarjeta INAPAM está dirigido a personas de 60 años o más y tiene como objetivo mejorar su calidad de vida al facilitarles el acceso a productos y servicios con tarifas preferenciales. Al obtener la tarjeta, los adultos mayores pueden acceder a descuentos en áreas como transporte público, alimentación, salud, educación, cultura, recreación, vestimenta y pago de servicios.
Además, la tarjeta INAPAM sirve como un mecanismo de integración social y apoyo económico para este sector de la población, así como puede fungir como identificación oficial, pues al presentar esta credencial se entiende que la persona ya tiene 60 años o más, por lo regular esto sucede cuando el adulto mayor no tiene su INE.
Puedes leer: La verdad detrás de la pelea entre Alicia Villarreal y Cruz Martínez
De manera constante, los beneficios y descuentos INAPAM cambian para los adultos mayores, todo depende del convenio que tengan las empresas con el INAPAM, por eso, existe un directorio de beneficios con credencial INAPAM en el cual pueden revisar los distintos descuentos que existen.
¿Habrá descuento del 50% en el recibo del predial y el agua?
Muchas personas, sobretodo, los adultos mayores cada vez que pueden se preguntan si habrá algún descuento para el recibo de la luz CFE, pero la realidad es que hasta este momento no lo hay, así lo ha dado a conocer la misma Comisión, ya que recientemente esta duda se ha prestado para realizar fraudes a los adultos mayores.
¿Hay descuento en otros recibos en 2025? La respuesta es sí, sin embargo, no aplica para todos los adultos mayores de México, pues de acuerdo con el directorio de beneficios con credencial INAPAM, sólo los adultos mayores de Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas, Sonora, Tlaxcala y Veracruz recibirán descuento en el predial y agua.
Los descuentos del predial y agua para adultos mayores en los estados que ya mencionamos son del 10,20,25 y 50%, pero lo más es importante es saber que no todos los adultos mayores reciben este descuento, primero porque sólo hay descuento para esos 12 estados y también si vives en uno de esos estados de México debes revisar si tu municipio participa.