El gobierno de Estados Unidos está enviando a los migrantes a la frontera México-Guatemala, con el objetivo de que sea "más difícil" para ellos regresar a territorio estadounidense.
Desde la toma de posesión del presidente Donald Trump a la fecha 1,650 migrantes indocumentados mexicanos han sido deportados al interior de México en 14 vuelos de expulsión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), informó un portavoz de la Embajada de Estados Unidos en México
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
La sede diplomática señala que 1,308 migrantes fueron detenidos por la Patrulla Fronteriza, además se está enviando a estos migrantes al interior de México en avión en lugar de regresarlos en autobús al otro lado del río, con el objetivo de hacer que sea lo más difícil posible para ellos regresar a la frontera e intentar cruzar de nuevo.
En tanto, el consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo emitió una advertencia a los migrantes, alertando que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) trasladará vía aérea a los migrantes al sur de México con la frontera con Guatemala, y que cualquier cruce ilegal será enfrentado con una “deportación inmediata y permanente” y “la certeza de ser liberado se acabó, ahora hay certeza de arresto, detención y expulsión.”
La representación diplomática estadounidense resalta que al expulsar a los migrantes y repatriarlos lejos de la región fronteriza, se previenen nuevos intentos de cruce ilegal, se reduce la actividad ilícita transfronteriza y se permite a nuestras fuerzas del orden aprovechar todos los recursos para evitar que criminales y contrabando peligroso entren al país.
"Estamos utilizando todos los recursos federales y asociaciones estatales, incluidos el Departamento de Estado, el DHS, el Departamento de Justicia y el Departamento de Defensa, para garantizar que los migrantes ilegales sean arrestados, procesados cuando sea necesario y expulsados lejos de la frontera entre Estados Unidos y México".
Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, el republicano firmó una orden ejecutiva para iniciar con deportaciones masivas. En tanto, la encargada de política migratoria en EU, Kristi Noem ha sido clara contra la llegada de migrantes a través de mensajes intimidatorios: "si cruzas la frontera ilegalmente, enfrentarás consecuencias".
La semana pasada Noem lanzó una campaña publicitaria multimillonaria en la que advierte a los inmigrantes que viven de manera irregular en territorio estadounidense a que abandonen el país o serán “cazados”.
La funcionaria señaló que se trata de una campaña a nivel nacional e internacional para advertir a los inmigrantes ilegales que "abandonen nuestro país AHORA o se enfrentarán a la deportación y la imposibilidad de regresar a los EUA”.
Con esta campaña, el gobierno de Trump busca aun más reducir la cantidad de cruces ilegales y reforzar su imagen de mano dura en materia de seguridad fronteriza.
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha participado en varias redadas, una de ellas, el pasado 28 de enero en Nueva York, una de las ciudades "santuarios" y donde el presidente Donald Trump tiene puesto el foco.