GOBIERNO DE MÉXICO

"¿Por qué uno va a tener miedo?", Sheinbaum niega miedo a las amenazas de Trump

La mandataria mexicana señala que tiene el respaldo del pueblo de México para enfrentar los dichos del presidente de EU, Donald Trump

Créditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este miércoles que “no” tiene miedo de las amenazas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, respecto a la deportación de miles de mexicanos, sobre la imposición de aranceles o el posible envío de soldados estadounidenses a territorio mexicano.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

La mandataria mexicana expuso que cuenta con un pueblo que la respalda mientras se enfrenta al arranque del segundo mandato de Trump en los Estados Unidos, al tiempo que destacó que ella cuenta con principios como son la certeza y la convicción para no temer a las amenazas que llegan desde el país vecino del norte.

Por otra parte, Sheinbaum comentó que primero agotarán la vía del diálogo con el presidente Trump y aseguró que no se permitirá que se vulnere la soberanía de México.

  • “¿Tú no tienes miedo de Trump?”, le cuestionaron en conferencia de prensa.
  • “No”, respondió Sheinbaum.
  • “¿No?”, insistieron los reporteros en Palacio Nacional.
  • “Tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios, ¿por qué uno va a tener miedo? Pero, además, una cosa también es (…) El presidente Trump tiene su manera de expresarse. Entonces, primero, hay, en este momento, diálogo. Y nosotros no vamos a permitir nunca que se vulnere la soberanía; y si llegara a vulnerarse, hay un pueblo entero para defender a su patria”, remarcó la presidenta de México.

EU designa a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas

El gobierno de Estados Unidos designó este miércoles a 6 cárteles del narcotráfico de México como organizaciones terroristas extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés), de acuerdo con la orden firmada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en un documento publicado en el Registro Federal que entrará en vigor a partir del jueves 20 de febrero.

La medida, impulsada por una orden ejecutiva firmada por el presidente Trump el pasado 20 de enero, busca clasificar a los principales grupos criminales bajo la misma categoría que organizaciones como Al-Qaeda y el Estado Islámico (ISIS), lo que permitiría congelar sus activos, restringir el apoyo financiero y ampliar la jurisdicción de sus agencias de seguridad.

En respuesta, la presidenta Sheinbaum expuso que EU busca colocar al gobierno mexicano como un defensor de los cárteles de la droga o de la delincuencia organizada, lo cual rechazó la mandataria mexicana.

Aseguró que su gobierno busca el cumplimiento de la ley y la atención a las causas de la violencia; así como que los jóvenes de México tengan todo el derecho a vivir felices y en paz, y que tengan acceso a los derechos que están establecidos en la Constitución de la República: educación, salud, empleo y una vida plena.

Remarcó que quiere evitar confusiones, pues su gobierno defiende la soberanía mexicana.

“Si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos. Nosotros creemos que, si bien, es cierto que es indispensable avanzar en investigaciones conjuntas, por ejemplo, del lavado de dinero, que son muy importantes, porque la droga se vende en Estados Unidos, ahí está la venta de la droga, entonces, ¿qué ocurre con el recurso proveniente de la venta de la droga?

“Si ellos hacen este decreto para investigar todavía más en los Estados Unidos: el lavado de dinero en los Estados Unidos y los propios grupos delictivos que se mueven en Estados Unidos que hacen que haya esta venta de la droga, está muy bien. Lo que nosotros no aceptamos es la violación a nuestra soberanía”.

Destacó que se busca “colaboración, coordinación sin subordinación, sin intervencionismo, sin injerencismo”.

Cárteles designados por Trump como organizaciones terroristas

  1. Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  2. Cártel de Sinaloa
  3. Cártel del Golfo
  4. Familia Michoacana
  5. Cártel del Noreste
  6. Cárteles Unidos

De acuerdo con la orden firmada por el secretario Rubio, la clasificación de estos cárteles responde a diversos factores, entre ellos:

  • Amenaza a la seguridad nacional: Los cárteles representan un peligro que va más allá de la delincuencia organizada común, ya que operan con estructuras similares a las de grupos insurgentes y terroristas.
  • Nexos con actores internacionales: Se ha identificado una convergencia entre los cárteles y actores extrahemisféricos, incluyendo grupos terroristas extranjeros y gobiernos hostiles.
  • Estrategias de guerra asimétrica: Estas organizaciones han desarrollado sistemas adaptativos complejos, característicos de insurgencias armadas.
  • Infiltración en gobiernos: En ciertas regiones de México, los cárteles ejercen un control de facto sobre comunidades enteras, operando como entidades cuasi-gubernamentales.

¿Qué más dijo Sheinbaum desde Nuevo León?

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró en Cerralvo, a 94 kilómetros al oriente de Monterrey, el Día del Ejército, inauguró el 27 Regimiento de Caballería Motorizada en este municipio, anunció un incremento a las percepciones de los integrantes de la institución, y señaló que México es libre, soberano y que todas las naciones deben someterse al principio de no intervención.

A su vez, el Comandante del Ejército mexicano, General de División, Norberto Cortés, refrendó la lealtad de las fuerzas armadas a la presidenta Sheinbaum y al pueblo de México durante el evento del 112 aniversario de la institución armada.

Al pasar la historia sobre el origen del Ejército mexicano, la presidenta repasó también la decena trágica y la traición de Victoriano Huerta, donde dijo, el promotor de aquel terrible episodio el embajador de Estados Unidos en México Henry Lane Wilson.

Ante ello, expuso que “todas las naciones son iguales ante el derecho, en consecuencia, deben respetar mutua y escrupulosamente sus instituciones, sus leyes y soberanía sometiéndose al principio de la no intervención. En México nuestra constitución la soberanía no solo es el territorio, reside en el pueblo, todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de este. Tiene el pueblo el inalienable derecho de alterar modificar la forma de su gobierno”.

Nuestro ejército nació en contra de un golpe de estado, las instituciones de las que los miembros forman parte, a diferencia de otras naciones, no viene de las elites, sino que tiene origen popular y se ha mantenido hasta nuestra fecha, comentó.

“Hoy vivimos una nueva transformación pacifica, pero profundamente justa, libertaria y soberana. México es un país libre independiente y soberano”, puntualizó,

“Reafirmamos nuestro compromiso con la soberanía que es un derecho inalienable, un grito de libertad que resuena en nuestros corazones. Es la certeza como un solo pueblo unido, podemos enfrentar la adversidad, cuando el pueblo se une no hay fuerza en el mundo que pueda doblegar su espíritu”, advirtió.

En su mensaje de reconocimiento al Ejército, les anunció un incremento a sus percepciones.

"Les informo que ese agradecimiento el día de hoy, en un esfuerzo extraordinario, queremos, quiero decirles que el día de hoy hemos tomado la decisión junto con el General Secretario de aumentar también sus percepciones", les dijo a los militares la presidenta de la República por su parte.

"Sepan que, con ello, no solamente es el agradecimiento a su esfuerzo, sino sobre todo que sepan que los llevamos en la mente y en el corazón siempre", añadió en su mensaje donde recordó el origen del ejército, de su lucha en la Revolución Mexicana, de la defensa de la soberanía, del pueblo y de la lealtad a México.

La presidenta Sheinbaum develó una placa conmemorativa en la entrega de las instalaciones del 27 Regimiento de Caballería Motorizado, construido desde 2024 en un terreno de 88 mil metros cuadrados, en donde se edificaron cinco edificios habitacionales para 600 soldados.

En su mensaje, minutos antes, el Comandante del Ejército mexicano, General de División, Norberto Cortés, refrendó la lealtad institucional delo Ejército a la Presidenta Claudia Sheinbaum en su calidad de Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.

"En esta fecha histórica y trascendental para las mujeres y hombres que integramos las filas del Ejército mexicano, le refrendamos nuestro compromiso y lealtad institucional, ese es el ideal que nos motiva a mantenernos fieles y firmes a nuestro pueblo, a las instituciones y a México".

En el evento también estuvieron presentes el Secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla; el Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales; la Secretaria de Gobernación, Rosa Ícela Rodríguez; el Gobernador Samuel García y también el nuevo Fiscal de Justicia de Nuevo León, Javier Flores.

Durante el evento un grupo de activistas defensores del medio ambiente buscaron infructuosamente hablar con la presidenta sobre el tema de la contaminación que vive el Monterrey metropolitano, pero no tuvieron respuesta y Sheinbaum tampoco abordó el asunto en su mensaje.

 

Con información de David Casas / corresponsal de Nuevo León