La presidenta Claudia Sheinbaum confirma este lunes durante su mañanera que esta semana el secretario de Economía, Marcelo Ebrard se reunirá con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick en Washington y también informó que esta por confirmarse la reunión de seguridad.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
“Esta semana estamos esperando que se reúna le secretario de Economía con el de comercio de Estados Unidos. Iría Marcelo a Washington. Está por confirmarse la reunión de seguridad, porque todavía faltaba la definición de quiénes participarán. Esta semana se estarían llevando a cabo las dos reuniones”, adelantó.
Te podría interesar
La mandataria señaló que el secretario de Estado de EU, Marco Rubio reconoció por primera vez en una entrevista que no solamente es el tráfico de drogas sino también el de armas hacia México, Sheinbaum señaló que las dos reuniones están en puerta.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
La jefa del Ejecutivo compartió que en el caso de la reunión de seguridad será Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quien encabece la comitiva de los funcionarios de alto nivel que participaran en una reunión con el gobierno estadounidense.
Sheinbaum: hay inversiones "que están esperando" ante aranceles
La mandataria reconoció que hay capital privado "que está esperando" a ver si se concretan los aranceles del 25 % del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, antes de confirmar sus inversiones en México.
Sheinbaum señaló que esta semana el secretario de Economía, Ebrard, viajará a Washington para abordar la posible imposición de aranceles a productos mexicanos con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos.
La presidenta confió en llegar a "un buen acuerdo" con las reuniones de esta semana tras la pausa de un mes que consiguió el 3 de febrero a los aranceles generalizados del 25 % a productos mexicanos a cambio de desplegar 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos.
"De todas maneras la inversión en México va a seguir, eso no es solamente por el mercado interno, que está creciendo en nuestro país, sino también por la integración económica, aún con cualquier situación que se vaya presentando, esperemos que el acuerdo sea bueno y vamos a esperar estas dos semanas", comentó.
Los aranceles preocupan a México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490.183 millones de dólares en 2023, casi el 30 % del producto interior bruto (PIB) mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).
Sheinbaum argumentó que "no solo es México, es el mundo entero, incluso en el propio Estados Unidos, (donde) están esperando a ver cómo se resuelven estos temas para poder hacer una inversión”.