CJNG

¿En qué estados opera el CJNG, el cártel designado como terrorista por Trump?

El CJNG tiene alianzas con otras bandas, lo que dificulta identificar los estados que controla directamente y los que solo mantiene con pactos locales

El CJNG tiene alianzas con otras bandas, lo que dificulta identificar los estados que controla directamente y los que solo mantiene con pactos locales
El CJNG tiene alianzas con otras bandas, lo que dificulta identificar los estados que controla directamente y los que solo mantiene con pactos locales Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ESTADOS el

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es uno de los grupos criminales que el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos ha designado como organización terrorista. A continuación, te contamos en qué estados de México tiene presencia.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Durante los últimos años, esta organización, liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como “El Mencho”, se ha caracterizado por su alta presencia en el territorio mexicano y la violencia con la que opera.

La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) considera que el CJNG “es una de las organizaciones criminales transnacionales de más rápido crecimiento en México que se encuentra entre los fabricantes de metanfetamina más prolíficos a nivel mundial”.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

Además, se considera que trafica un importante porcentaje de la droga que ingresa anualmente a Estados Unidos y es en gran parte responsable de los elevados niveles de violencia en distintas regiones de México.

Actualmente, la DEA ofrece una recompensa de 15 millones de dólares, unos 300 millones de pesos, por información que facilite la detención de “El Mencho”, el hombre más buscado por esta organización.

¿En qué estados opera el CJNG en México?

Debido a sus alianzas con otras bandas del narcotráfico, es complicado determinar con exactitud en cuántos estados opera directamente y en cuántos más únicamente mantiene una alianza con los líderes de la plaza.

Según información de la DEA, el CJNG tiene presencia plena en al menos 21 entidades del país, aunque su influencia sigue expandiéndose cada día.

Por otro lado, un informe publicado por la consultora Global Guardian en 2023 señala que este grupo criminal ha extendido su presencia a 27 de las 32 entidades de la República Mexicana.

Mientras tanto, el sitio especializado en narcotráfico, InSight Crime, considera que el Cártel Jalisco tiene presencia en 29 estados.

Se estima que los estados donde el CJNG no tiene una presencia consolidada son aquellos dominados en su mayoría por el Cártel de Sinaloa, es decir, en la región conocida como el Triángulo Dorado.

De esta forma, las entidades donde se presume que el CJNG no tiene injerencia son:

  • Sinaloa
  • Chihuahua
  • Durango

¿Qué es el CJNG?

El nacimiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) está estrechamente vinculado con la muerte de Ignacio Coronel, quien fue uno de los principales líderes del Cártel de Sinaloa en el occidente de México. 

El 29 de julio de 2010, Coronel fue abatido por el Ejército Mexicano en un operativo en Zapopan, Jalisco. Este hecho marcó un punto de inflexión en el narcotráfico mexicano, ya que dejó un vacío de poder en las regiones de Jalisco y Colima, donde Coronel dominaba el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas.

Antes de su muerte, Coronel mantenía estrechas relaciones con el Cártel del Milenio, dirigido por Óscar Orlando Nava Valencia, conocido como "El Lobo". Este grupo operaba principalmente en Jalisco y Colima, con una fuerte presencia en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y actividades relacionadas con el lavado de dinero.

Tras la muerte de Coronel, el Cártel del Milenio se fragmentó en dos facciones: La Resistencia y Los Torcidos, estos últimos bajo el liderazgo de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho"

Fue este último grupo el que tomó el control de las operaciones en la región y fundó lo que hoy conocemos como el Cártel Jalisco Nueva Generación, una organización que rápidamente se expandiría y consolidaría como uno de los grupos criminales más poderosos de México.