SEGURIDAD MÉXICO-EU

Amaga jefe de la Defensa, pero charla con pares mexicanos

Pete Hegeseth pidió a los secretarios de Defensa y Marina mantener el esfuerzo para interrumpir actividades de grupos criminales, pero dijo que están abiertas todas las opciones contra los cárteles, incluidas las intervenciones militares

Guerra arancelaria: secretario de Defensa advierte que salvaguarda de frontera sur es prioridad
Guerra arancelaria: secretario de Defensa advierte que salvaguarda de frontera sur es prioridadCréditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos, dialogó con los secretarios de Defensa y Marina de México, Ricardo Trevilla y Raymundo Morales, a quienes pidió que las fuerzas armadas mantengan el combate contra los cárteles que “amenazan” a su país.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

A través de una comunicación difundida por la vocería del departamento de Defensa, se dio a conocer que Hegseth habló con  Trevilla Trejo y Morales Ángeles para enfatizar los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos y la cooperación de defensa entre los dos países.

“El secretario Hegseth subrayó que su máxima prioridad es salvaguardar a Estados Unidos y a sus ciudadanos, lo que incluye asegurar la frontera sur. El Secretario destacó la importancia de que las fuerzas armadas de México sigan desbaratando las actividades de los cárteles que amenazan a Estados Unidos, y de que México siga tomando medidas para frenar la migración ilegal hacia Estados Unidos”, se detalló en la comunicación.

Todas las opciones sobre la mesa

En una entrevista con la cadena Fox News, Hegseth la advertencia de que todas las opciones para combatir a los cárteles están abiertas, incluido el ataque por parte de elementos de las fuerzas armadas. 

“Nada está descartado si hablamos de grupos a los que se ha designado como organizaciones terroristas extranjeras que están concentradas en afectar a estadounidenses dentro de nuestro territorio”, señala el reporte.

En su primer día en la Casa Blanca, Donald Trump firmó un decreto mediante el que se designa organizaciones terroristas a los grupos que trafican drogas hacia Estados Unidos, a los que responsabiliza por la muerte de miles de estadounidenses, aunque aún no ha especificado qué grupos mexicanos entran en esa categoría.

En el decreto firmado el 20 de enero se incluyó al grupo venezolano “El tren de Aragua” y al salvadoreño “MS 13”.

 

En las llamadas con los funcionarios de México Hegseth y sus homólogos mexicanos reafirmaron el compromiso de profundizar la cooperación bilateral entre nuestros ejércitos. También acordaron los equipos mantendrán una estrecha comunicación y coordinación entre sí para proteger a los ciudadanos y territorios de ambas naciones.

En una entrevista que Pete Hegseth dio a la cadena de televisión estadounidense, Fox, dijo que para la defensa de la ciudadanía de su país: “todas las opciones estarán sobre la mesa”.