El término "Apocalipsis" ha sido históricamente asociado con catástrofes, desastres globales y el fin de la humanidad, pero ¿Qué significa realmente este concepto? ¿Es un aviso legítimo sobre el futuro de la Tierra o simplemente un mito arraigado en las creencias religiosas y culturales?
Vale la pena mencionar que la palabra "apocalipsis" proviene del griego apokálypsis, que significa "revelación" o "descubrimiento". El término adquirió una connotación más siniestra con la interpretación cristiana del "Apocalipsis de San Juan", el último libro del Nuevo Testamento, que describe una serie de visiones sobre el fin del mundo, el juicio final y la creación de un nuevo cielo y una nueva Tierra. Este relato ha influido enormemente en las culturas occidentales, alimentando miedos colectivos sobre un fin catastrófico.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
Sin embargo, más allá de la tradición cristiana, la idea de un fin del mundo aparece en múltiples mitologías y religiones. En algunas culturas precolombinas, como los mayas, existían ciclos de destrucción y renovación, lo que generó especulaciones sobre el fin del ciclo actual. Por ejemplo, en 2012, se desató una ola de rumores que afirmaban que la fecha marcaría el fin del mundo, lo cual fue desmentido por expertos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Tus alimentos contienen este colorante? Podría causar cáncer
Te podría interesar
Este día se sabrá cuánto tiempo queda para el fin del mundo
Será el próximo 28 de enero de 2025, cuando se realice una nueva actualización del Reloj del Apocalipsis, un evento que se llevará a cabo a las 09:00 horas (tiempo central de México) con una transmisión en vivo desde el Instituto de la Paz en Washington, DC. En esta ocasión, el anuncio estará acompañado de la participación de destacados expertos en ciencia, política y seguridad global, quienes discutirán las amenazas actuales que enfrenta la humanidad y cómo estas podrían acercarnos a un escenario apocalíptico.
En 2024, el reloj alcanzó su posición más crítica en su historia, con las agujas ajustadas a solo 90 segundos para la medianoche. Este ajuste refleja el creciente temor de que las tensiones políticas, los riesgos ambientales y los avances tecnológicos descontrolados estén acercando al mundo a un punto de no retorno.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
¿Cómo funciona el reloj del apocalipsis?
Originalmente, el Reloj del Apocalipsis fue concebido durante la Guerra Fría, un período de tensiones extremas entre las potencias nucleares de Estados Unidos y la Unión Soviética. Durante este tiempo, el reloj se centraba principalmente en el riesgo de una guerra nuclear global. Sin embargo, con el paso de los años, el alcance del reloj se ha expandido para abarcar otras amenazas existenciales.
El Reloj del Apocalipsis fue creado en 1947 por un grupo de científicos de la Junta de Ciencia y Seguridad del Boletín de Científicos Atómicos. El propósito de este reloj es medir el riesgo de un desastre global que amenace la existencia de la humanidad, basándose en factores como la proliferación nuclear, los conflictos geopolíticos, el cambio climático y los avances tecnológicos peligrosos.
En su formato más simbólico, el reloj indica cuán cerca estamos de la medianoche, la cual representa el fin de la civilización tal como la conocemos.