UNIVERSIDADES EN MÉXICO

¿Quién es el dueño de La Salle, una de las universidades más famosas para estudiar?

La escuela se distingue por su ambiente inclusivo y su compromiso con valores humanistas y sociales

A lo largo de los años la universidad ha experimentado un crecimiento significativo
A lo largo de los años la universidad ha experimentado un crecimiento significativoCréditos: LSR/Universidad La Salle
Escrito en NACIÓN el

La Universidad La Salle en Ciudad de México es una institución educativa privada de prestigio, reconocida por su enfoque en la formación integral de sus estudiantes. Ofrece una amplia gama de programas académicos en áreas como ciencias de la salud, ingeniería, negocios y humanidades.

La escuela se distingue por su ambiente inclusivo y su compromiso con valores humanistas y sociales. Su campus moderno, ubicado en la colonia Condesa, cuenta con instalaciones avanzadas que incluyen laboratorios, bibliotecas y espacios recreativos, fomentando el aprendizaje y el desarrollo personal en un entorno dinámico y multicultural. Si quieres saber quien es el dueño de esta prestigiosa escuela en México, quédate con nosotros, aquí te contamos todos los detalles. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

¿Cuál es la historia de La Universidad La Salle?

El origen en el tiempo y el espacio de la Universidad La Salle, se remonta al Siglo XVII en Francia, donde Juan Bautista De La Salle fundó en 1680 el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, para dar educación académica y humana a los niños y jóvenes desfavorecidos de la época.

Créditos: Universidad La Salle

Tres siglos después el Hno. Dr. Manuel de Jesús Álvarez Campos concibe el proyecto de fundar una Universidad dirigida por los Hermanos de las Escuelas Cristianas, para dar respuesta a las necesidades de nuestro país que comenzaba a industrializarse en los años de 1950 y 1960, y necesitaba nuevos y más numerosos profesionistas que respondieran al contexto histórico, político, social y económico de nuestro México.

Fue el 15 de febrero de 1962 cuando la Universidad La Salle abre sus puertas por primera vez, con el traslado de la Preparatoria del Colegio Cristóbal Colón de la Colonia San Rafael a la Hipódromo Condesa, en mayo del mismo año se anuncia su transformación en un Centro de Educación Superior, convirtiéndose en la primera Universidad Lasallista de América Latina.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: 100 días de Sheinbaum, las cifras de su gobierno

Siendo una Universidad de Inspiración Cristiana y privada, se esperaba una corriente conservadora, sin embargo los líderes lasallistas tomaron como modelo institucional al Manhattan College de Nueva York. Durante los primeros años, recibió el apoyo de la UNAM y en 29 de mayo de 1987 se le otorgó Reconocimiento de Validez Oficial por decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación para abrir planteles en toda la República.

Créditos: Universidad La Salle

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: ¿Globalización, en retirada? Biden y Trump coinciden en frenar venta de empresa a Japón

A lo largo de los años, la universidad ha experimentado un crecimiento significativo, expandiendo su oferta académica y mejorando sus instalaciones para adaptarse a las necesidades educativas cambiantes. Hoy en día, La Salle es reconocida por su excelencia académica, su enfoque humanista y su compromiso con la formación profesional y personal de sus alumnos. Además, ha establecido una red de campus y programas a nivel nacional e internacional, convirtiéndose en una de las instituciones de educación superior más prestigiosas de México.

¿Quién es el dueño de La Salle en México?

La Universidad La Salle en México es una institución educativa fundada y administrada por el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, una organización religiosa católica. Este instituto, fundado por San Juan Bautista de La Salle, es responsable de supervisar y dirigir las actividades de la universidad, asegurando que su misión educativa y valores humanistas se mantengan en todas sus operaciones. La universidad se gestiona como una entidad sin fines de lucro, enfocada en la formación académica y espiritual de sus estudiantes, su modelo es el más cercano al predominante en las Universidades Católicas Latinoamericanas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: “Invitados” al informe de Sheinbaum, con pan, jugos y refrescos

¿Qué carreras se pueden estudiar en la universidad La Salle?

La Universidad La Salle ofrece una amplia gama de carreras en diversas áreas del conocimiento. Algunas de las principales licenciaturas que se pueden estudiar en esta universidad son:

  • Medicina
  • Odontología
  • Nutrición
  • Psicología
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería en Sistemas Computacionales
  • Ingeniería Mecatrónica
  • Ingeniería Ambiental
  • Área de Negocios y Administración
Créditos: Universidad La Salle

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Sheinbaum pide colaboración y respeto a EU; advierte que no habrá subordinación

  • Administración de Empresas
  • Contaduría
  • Finanzas
  • Negocios Internacionales
  • Mercadotecnia
  • Derecho
  • Relaciones Internacionales
  • Ciencias de la Comunicación
  • Diseño Gráfico
  • Diseño Industrial
  • Diseño de Moda

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Estas son solo algunas de las opciones que ofrece la universidad, con programas diseñados para proporcionar una educación integral que combina conocimientos técnicos, humanistas y éticos.