El mercado de La Lagunilla, ubicado en Ciudad de México, es un sitio de gran importancia cultural y económica, conocido por su vasta oferta de antigüedades, muebles, ropa y objetos decorativos, es un destino clave tanto para coleccionistas como para turistas. Su historia y tradición lo convierten en un símbolo del comercio local, reflejando la diversidad y riqueza cultural de la región. Además, es un motor económico para muchos pequeños comerciantes y artesanos, contribuyendo al sustento de numerosas familias y preservando oficios tradicionales en un entorno urbano cambiante.
El mercado se encuentra en el Barrio de la Lagunilla, en la alcaldía Cuauhtémoc, a unos pasos del cruce entre Lázaro Cárdenas y Avenida Reforma. Ocupa un espacio al aire libre que se extiende por varias calles y plazas. En este lugar se puede encontrar una gran variedad de productos pero es especialmente conocido por su venta de antigüedades, por lo que atrae a todo tipo de anticuarios que buscan objetos únicos y piezas de colección, si quieres conocer más sobre este famoso mercado, y quien es el dueño, quédate con nosotros.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
¿Cuál es la historia de la Lagunilla?
Con información del Gobierno de la CDMX, durante el periodo prehispánico, esta laguna se mantenía abierta para permitir las entregas en canoa al gran mercado callejero que se encontraba en Tlatelolco, al otro lado de Reforma, como se conoce en la actualidad. A medida que pasaba la época colonial, la laguna fue siendo rellenada con tierra y los comerciantes fueron llegando, La Lagunilla es parte de una larga tradición arraigada en México de mercados públicos y las ventas callejeras.
El mercado de La Lagunilla, en la Ciudad de México, tiene una rica historia que se remonta al siglo XIX, cuando era un espacio dedicado al comercio de productos básicos en una zona originalmente ocupada por una laguna, de la cual deriva su nombre. Con el paso del tiempo, La Lagunilla se consolidó como uno de los mercados más emblemáticos de la capital, conocido por su diversidad de mercancías, desde alimentos y textiles hasta muebles, antigüedades y artículos de segunda mano. Este mercado se ha convertido en un punto de referencia cultural y comercial, atrayendo tanto a locales como a turistas que buscan productos únicos y tradicionales en un ambiente que refleja la vibrante vida urbana de la Ciudad de México.
¿Quién es el dueño del Mercado de la Lagunilla de la CDMX?
El Mercado de La Lagunilla, uno de los más emblemáticos y antiguos de la Ciudad de México, es una propiedad pública administrada por las autoridades locales. Inaugurado en 1905, su construcción fue realizada por Ernesto Canseco.
A lo largo de los años, ha albergado a numerosos comerciantes y locatarios que operan sus negocios de manera independiente dentro del mercado. Aunque cada puesto puede ser propiedad o estar bajo la gestión de particulares, la infraestructura y la gestión general del mercado están bajo la jurisdicción del gobierno de la Ciudad de México.
¿Cómo es el mercado de la Lagunilla actualmente?
Actualmente, el Mercado de La Lagunilla en la Ciudad de México es un lugar vibrante y dinámico, conocido por su gran variedad de productos y su ambiente tradicional. Se divide en varias secciones, cada una especializada en diferentes tipos de mercancías, como ropa, muebles, antigüedades, alimentos y productos electrónicos.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Los domingos, destaca especialmente por su famoso tianguis de antigüedades, donde se pueden encontrar objetos vintage, coleccionables y piezas únicas. El mercado sigue siendo un punto de encuentro cultural y comercial, atrayendo tanto a locales como a turistas en busca de productos a buen precio y de la experiencia auténtica de un mercado tradicional mexicano.