EMPLEOS 2025

Estos son los empleos que NO deberías tener en 2025; te producen tristeza

A pesar de que en la mayoría de los casos tener empleo trae mas beneficios que desventajas, en algunas ocasiones las personaas son infelices con el trabajo que tienen

Estos son los trabajos menos recomendados para este 2025.Créditos: LSR / ISTOCK
Escrito en NACIÓN el

En un mundo laboral cada vez más incierto, el concepto de un empleo estable sigue siendo altamente valorado. A pesar de las nuevas formas de trabajo que han emergido en los últimos años, como el trabajo remoto y la economía gig, contar con un empleo estable en 2025 sigue ofreciendo una serie de beneficios que proporcionan seguridad financiera, oportunidades de desarrollo personal y profesional, así como un bienestar general que no debe subestimarse.

Uno de los beneficios más evidentes de tener un empleo estable es la seguridad financiera. En un entorno económico global que ha estado marcado por fluctuaciones debido a crisis sanitarias, cambios políticos y otras incertidumbres, contar con un salario fijo y beneficios laborales proporciona un nivel de tranquilidad que es difícil de conseguir en empleos temporales o freelance.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Por otro lado, el empleo estable permite contar con un ingreso constante que facilita la planificación financiera a largo plazo. Esto incluye la posibilidad de ahorrar, invertir en proyectos personales o familiares, y acceder a créditos o préstamos con condiciones favorables. En un 2025 donde la inflación y el costo de vida siguen siendo preocupaciones, tener un empleo estable se convierte en un pilar fundamental para mantener un estilo de vida cómodo y seguro.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Por qué Checo Pérez rechazaría a Ferrari?

ISTOCK

Sin embargo, y contrario a lo que se creería, si existen algunos empleos que más allá de traer beneficios a las y los trabajadores suele "destruir la felicidad" de las personas, esto de acuerdo a un estudio llevado a cabo por la prestigiosa universidad estadounidense de Harvard. Si quieres saber cuales son estos trabajos y si estas laborando en uno de estos a continuación te compartimos los detalles al respecto.

Estos son los empleos que NO deberías tener en 2025

Un estudio de la Universidad de Harvard, que ha estado en curso durante más de 85 años, ha revelado un fenómeno inquietante sobre algunos de los trabajos más populares entre los hombres. A pesar de la estabilidad laboral y las aparentes recompensas económicas que estos trabajos pueden ofrecer, los resultados sugieren que podrían estar teniendo un impacto negativo significativo en el bienestar a largo plazo, especialmente en términos de felicidad y satisfacción personal.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

Según Robert Waldinger, profesor de psiquiatría en la Facultad de Medicina de Harvard, el estudio ha destacado cómo algunas de las características de ciertos trabajos, como la soledad y el aislamiento social, pueden contribuir a altos niveles de estrés, insatisfacción y una notable falta de felicidad.

Waldinger explica que los trabajos que involucran poca o nula interacción social tienen un efecto perjudicial en la salud mental de los empleados, ya que la ausencia de relaciones interpersonales, tanto en el ámbito laboral como fuera de él, dificulta el establecimiento de una red de apoyo emocional. La investigación pone de manifiesto que los empleos que causan mayor infelicidad son los siguientes:

  • Trabajos independientes
  • Trabajos en turno nocturo
  • Empleos con turnos irregulares como transporte o el servicio de entrega de paquetes
  • Empleos en el área de seguridad

De acuerdo a lo dado a conocer por dicha institución educativa, estos son algunas de los más dañinos para el bienestar de los hombres a largo plazo. Estos empleos, a menudo solitarios, afectan no solo el estado de ánimo y la salud mental, sino también la percepción general de la vida laboral.

Istock

Factores que contribuyen a la falta de felicidad en el trabajo

Varios factores subyacentes contribuyen a la falta de felicidad en estos trabajos. A continuación, se destacan algunos de los más relevantes:

  • Exceso de horas laborales: El agotamiento y la falta de tiempo para disfrutar de la vida personal son comunes en profesiones que requieren largas jornadas o turnos rotativos.
  • Presión constante por resultados: La competencia feroz en áreas como la tecnología y la entrega de paquetes, donde los empleados enfrentan plazos estrictos y demandas de alto rendimiento, puede generar una gran carga emocional.
  • Falta de conexión social: Los trabajos solitarios no solo afectan el bienestar emocional, sino que también impiden la formación de vínculos significativos dentro del entorno laboral.
  • Expectativas de éxito: Las altas expectativas de éxito en carreras tecnológicas, de transporte o seguridad pueden generar ansiedad

MÁS NOTICIAS: Regresan a la Marina más de 4 mil elementos que estaban en la Guardia Nacional

AJA