PROFECO DENUNCIA

¿Latas de atún sin atún?, estas son las marcas que la Profeco reprueba

México es uno de los principales productores de atún en el mundo, y su producción es periodicamente supervisada por la Profeco

Algunas marcas de este producto marino mienten a sus clientes, según Profeco
Esto es lo que dice la Profeco con respecto el atún en México.Algunas marcas de este producto marino mienten a sus clientes, según ProfecoCréditos: LSR / PIXABAY
Escrito en NACIÓN el

De acuerdo con información dada a conocer por la Procuraduría Federal del Consumidor mejor conocida como Profeco a través de su revista mensual llamada Revista del Consumidor  se realizó un nuevo estudio sobre el atún en lata que se vende en México, y se descubrió que algunos fabricantes desde hace ya algunos años han estado dando más cantidad de soya que de atún, ya que hay marcas que contienen este producto en muy alta cantidad.

Si quieres conocer las marcas de atún que no es precisamente atún lo que venden te recomendamos que continues leyendo la siguiente información, ya que te daremos a conocer todos los detalles al respecro del estudio realizado por la Profeco sobre las marcas de atún que predominan el mercado en nuestro país.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Vale la pena destacar que las pruebas a las que se sometió el atún envasado en México por la Profeco se realizarón bajo la NOM-235-SE-2020, la cual se promovió en el 2020 y garantiza a los consumidores tener acceso a información precisa y clara sobre este producto.

Cuidado cuando compres estar marcas de atún, ya que fueron repobradas por Profeco

Antes de dar a conocer la lista de las marcas de atún reprobadas por Profeco debido a su alto contenido de soya, y a su poca claridad hacía con los consumidores, cabe mencionar que en México, la industria atunera mexicana es motivo de orgullo, ya que el país ocupa el lugar 12 con respecto a los productores mundiales de atún, y es que la república mexicana produce 130, 313 toneladas de este producto marino.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Este es el Walmart más caro de México para comprar tu despensa según Profeco

Con respecto a las pruebas a las que la Profeco sometió a 52 productores de atún mexicano se verificaron varios elementos de importancia como su etiquetado, este este estuviera claro y completo, así como también su contenido neto, su masa drenada la soya que contienen, su presentación así como también su medio de cobertura y la proteína que contienen. Estas son las marcas repobradas por Profeco:

  • Agromar: Falta de etiquetado claro
  • Calmex: No comprobó el cumplimiento de la NOM-235
  • Marina Azul Premium: Rebasó el 18% de la proporción de hojuelas y trozos que establece la NOM-235 para denominarse "atún sólido
  • Golden Hill: No es veraz en la declaración del Medio de cobertura, ya que indica "Aceite con agua" y es "Agua con aceite
  • Tuny Premium: No es veraz en la declaración del Medio de cobertura, ya que indica "Aceite con agua" y es "Agua con aceite"
  • Great Value: Puede confundir al consumidor pues presenta fecha de caducidad y de consumo preferente, y falta de etiquetado claro
  • Herdez: No es veraz en la declaración de Masa drenada ni con la declaración del Medio de cobertura
  • Ke precio: Falta de etiquetado claro
  • MAzatún:  La imagen en su etiqueta no corresponde a su presentación, y falta de etiquetadi claro
  • Precissimo: No es veraz en la declaración de Masa drenada y falta de etiquetado claro

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

AJA

AJA