NARCOTRÁFICO EN MÉXICO

FGR pide a líder de Los Ardillos mostrar pruebas de acusaciones contra AMLO

La Fiscalía abre investigación tras las declaraciones que Celso Ortega dio en entrevista con el medio de comunicación Latinus

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

La Fiscalía General de la República (FGR) lanzó un llamado este domingo para el líder criminal de la banda de Los Ardillos, Celso Ortega, a quien le pidieron ratificar las acusaciones que hizo sobre el presunto financiamiento de el cártel de Los Zetas a la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2006, cuando perdió ante el panista Felipe Calderón Hinojosa.

La FGR informó en comunicado que ya abrió una investigación tras las declaraciones que Celso Ortega dio en entrevista con el medio de comunicación Latinus, al tiempo que urgió al delincuente a presentar las pruebas ante las autoridades para sustentar sus acusaciones.

El pasado jueves, Latinus reveló una entrevista que la que el líder de la organización criminal Los Ardillos aseguró que Los Zetas aportaron dinero a la campaña presidencial de López Obrador en 2006.

“Se exhorta a dicho individuo para que, de inmediato, y por el medio idóneo más práctico al que tenga acceso, haga llegar a esta representación social todos los datos y pruebas que le den sustento y credibilidad a su referida declaración periodística”, agrega la Fiscalía.

Celso Ortega narró a Latinus que cuando formaba parte de Los Zetas recibió dinero e instrucciones para favorecer la candidatura del tabasqueño.

El líder de Los Ardillos reconoció reuniones y acuerdos con Norma Otilia Hernández, la alcaldesa morenista de Chilpancingo y con un funcionario de Guerrero que habría enviado el senador Félix Salgado Macedonio.

 

La otra acusación vs AMLO por presuntos nexos con el narco

El 31 de enero pasado, el sitio de investigación ProPublica publicó un reportaje firmado por Tim Golden (ex The New York Times y premio Pulitzer) en el que se afirma que testigos a la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) afirmaron que el crimen organizado en México inyectó recursos económicos para financiar la campaña del entonces candidato presidencial en 2006, Andrés Manuel López Obrador con hasta 2 millones de dólares por parte de los principales traficantes de cocaína. Al siguiente día, en su conferencia mañanera, el presidente calificó como una "vil mentira, una calumnia", las afirmaciones del reportaje.

El reportaje firmado por Tim Golden señala que agentes antidrogas estadounidenses descubrieron lo que creían que era evidencia sustancial de que los principales traficantes de cocaína habían canalizado unos 2 millones de dólares hacia su primera campaña presidencial.

Golden se basa en más de una docena de entrevistas con funcionarios estadounidenses y mexicanos y documentos gubernamentales revisados por ProPublica, en los que se expone que el dinero se entregó a asesores de campaña en 2006 a cambio de la promesa de que una administración de López Obrador facilitaría las operaciones criminales de los traficantes.