PALABRAS DEL ESPAÑOL

Estas son las palabras más largas y más difíciles de pronunciar

El Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española tiene un aproximado de 93,000 palabras y no todas las palabras se usan en México

Estas palabras van de las 20 a las 45 letras
Estas palabras van de las 20 a las 45 letrasCréditos: LSR/iStock
Escrito en NACIÓN el

Nuestro idioma español es uno de los más hablados en en continente americano, no obstante, cada país de Latinoamérica incluye en su vocabulario palabras propias de cada una de sus regiones, por ejemplo, en México existen palabras que son más conocidas en regiones del norte, del centro o sur del territorio nacional. Sin embargo, aquí te contamos cuáles son las palabras más largas y difíciles de pronunciar.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.

En este sentido, vale la pena mencionar que resulta complicado determinar el número de palabras en el español mexicano debido a que el idioma evoluciona de forma constante con la incorporación de términos nuevos, regionalismos y palabras de otros idiomas. No obstante, por lo general, el español cuenta con una gran riqueza. 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

Aunado a esto, el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española tiene un aproximado de 93,000 palabras y no todas las palabras de este acervo se usan en la República Mexicana.  

LEE TAMBIÉN: Gabinete de Donald Trump: predominantemente blanco; solo 6 son de minorías

Así que si quieres saber cuáles son las palabras más largas y difíciles de pronunciar en el español, esta información te puede quitar la curiosidad, a continuación, te contamos cuáles son estas palabras, toma nota. 

Foto Ilustrativa: iStock

¿Cuáles son las palabras más largas y difíciles de pronunciar?

De entrada, debes saber que México es uno de los países con mayor cantidad de variaciones lingüísticas en el español. Muchas palabras y  expresiones son exclusivas del español mexicano, como chido, cuate o aguacate, las cuales se suman a muchas palabras que usamos en la vida cotidiana. 

En tanto, de acuerdo con la cuenta Diccionario VIP en Instagram, en el español existen diferentes palabras difíciles de pronunciar, sin embargo, en esta ocasión te enlistamos las cinco palabras más largas y difíciles de pronunciar que se usan en nuestro idioma, las cuales están compuestas de 20 a 45 letras: 

  1. Polimetilmetacrilato: Tiene 20 letras. Conocido por sus siglas PMMA, es un tipo de plástico transparente usado en diversas aplicaciones
  2. Esternocleidomastoideo: Tiene 22 letras. Es un músculo largo del cuello que se extiende desde el esternón y la clavícula hasta la apófisis mastoides del hueso temporal del cráneo
  3. Electroencefalografista: Tiene 23 letras. Es un especialista en electroencefalografía, la técnica que registra la actividad eléctrica del cerebro mediante el uso de electrodos colocados en el cuero cabelludo
  4. Hipopotomonstrosesquipedaliofobia: Tiene 33 letras. Es el miedo irracional a las palabras largas, irónicamente esta palabra es muy larga.
  5. Pneumonoultramiscroscopicsilicovolcanoconiosis: 45 letras. En una enfermedad pulmonar causada por inhalación de polvo de sílice muy fino, en especial de ambientes volcánicos o industriales 

BV