SERVICIO DEL HOGAR

CFE: La "sorpresita" que te llegará a tu recibo de luz a partir de noviembre 2023

Cada vez que llega el recibo de luz no sabes qué esperar... si nuevos aumentos o "descuentos"

El recibo de luz de la CFE les llegará más caro a los mexicanos por esta razón.
El recibo de luz de la CFE les llegará más caro a los mexicanos por esta razón.Créditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

Contar con todos los servicios del hogar no se trata de un lujo sino de algo esencial en el día a día para todas las familias mexicanas, pues con ellos pueden hacer sus actividades diarias, pero sin duda si hay un servicio con el que nadie puede vivir es con el de la luz, sí, la electricidad permite cargar el celular, poder trabajar en casa o en cualquier lugar, tener internet, ver televisión y hacer un sinfín de cosas. 

Precisamente por eso, es que de repente algunos meses el recibo de la luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llega más caros que otros, sobre todo, cuando inició la ola de calor en México, pues en esa ocasión muchos mexicanos se vieron obligados a sacar los ventiladores y hasta comprar aires acondicionados debido a las altas temperaturas. 

Incluso, en estados donde las temperaturas son más altas se les hizo un descuento a partir de mayo con la finalidad de que no pagarán de más por sus recibos de luz y, es que, se llegaron a reportar cuentas de hasta 5,000 pesos. Eso sin contar que también en mayo la CFE aumentó sus tarifas. 

Hay que recordar que en mayo, la CFE realizó un ajuste en sus tarifas por consumo de luz con relación al valor de la inflación que aguarda México, por lo  que el aumento representó un 7.1%. Con esto, todos los recibos de luz en México llegaron más caros a partir de mayo, a excepción de los estados que recibieron descuento por las temperaturas altas, pero muy pronto a todos ya les llegará su recibo más caro de lo normal. 

¿Qué pasará con el recibo de luz?

Como ya lo dijimos, en mayo varios estados recibieron descuento en sus recibos de luz por la llegada de la ola de calor, temperaturas altas, el verano y la canícula. 

Y es que, con la temporada se ocupan mucho los ventiladores y aires acondionados, aparatos que utilizan mucha energía eléctrica para funcionar, algo que se ve reflejado en los recibos de luz, sin embargo, con el descuento que recibian estos estados su cuenta se reflejaba menor. 

También puedes leer: CFE mueve sus fichas y ahora así puedes pagar tus recibos de luz vencidos

Pero, todo lo bueno siempre acaba y en esta ocasión no es la excepción, puesto que el descuento a estos estados tiene fecha de caducidad, es decir, el descuento que venían recibiendo en sus recibos de luz por la temporada de calor termina el 31 de octubre, por lo tanto, será en noviembre cuando ya les llegue su recibo normal, ya sin descuento. 

Lo anterior significa que en aquellos estados sus recibos de luz les llegará más caro, pues ya no contarán con el descuento que se veía reflejado en su recibo de luz desde el pasado mayo de 2023, así que es momento de que vayan dejan de lado los ventiladores, aires acondicionados y aparatos que consuman mucha energía eléctrica. 

Estos son los estados que recibían descuento y a partir de noviembre ya no será así:

  • Baja California
  • Campeche
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Colima
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Yucatán