SERVICIO DE INTERNET

¿Te conviene el internet GRATIS de la CFE o comprar un paquete de 30 pesos? Esto dice IFT

El internet siempre será tema de debate para cualquiera que lo utilice, pues el objetivo siempre será el mismo: tener un internet que nunca falle y se vaya

CFE cuenta con paquetes de telegonía desde 30 pesos hasta más de 2,000 pesos, eso sí, recuerda que sus chips son gratuitos.
CFE cuenta con paquetes de telegonía desde 30 pesos hasta más de 2,000 pesos, eso sí, recuerda que sus chips son gratuitos. Créditos: Especial
Escrito en DINERO el

Cuando se pone el tema del internet sobre la mesa el punto más importante a tocar es su velocidad, pues para todos es fundamental estar conectados, ya sea para su vida personal y su vida profesional. Unos lo utilizan para el trabajo, otros para la escuela, otros para comunicarse con sus seres queridos y otros simplemente por placer y diversión, sin embargo, el objetivo es el mismo, tener un buen internet que nunca falle y se vaya. 

Por eso en el mercado hay mucha variedad para contratar estos servicios, por ejemplo, hay unos servicios de casa que vienen con televisión de paga, telefonía e internet, en cuanto a datos móviles, hay telefonías que ofrecen ciertos megas por una cierta cantidad de dinero, ahí están los paquetes de Telcel y AT&T. 

A la par, hoy se sabe que CFE ya cuenta con sus propios paquetes de internet, es más, hay puntos en diferentes zonas de México donde puedes tener este servicio GRATIS, sin embargo, todo indica que no ha tenido los resultados deseados y esperados dentro de la industria de las telecomunicaciones en México.

De acuerdo con Expansión y un informe titulado "Expectativas en el mercado de los servicios de telecomunicaciones 2023" de la Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), las empresas líderes del sector como los expertos consultados coinciden en que CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos "no ha tenido impacto en el mercado de telecomunicaciones en México y en menor proporción perciben efectos positivos de esta empresa”.

¿Qué pasa con el Internet de CFE?

Hay que recordar que, CFE cuenta ya con varios puntos de WiFi para que todos los mexicanos tengan a acceso al internet, sobre todo, el objetivo es llegar a esas zonas donde no existe este servicio, por lo que, se encuentran desconectados de la tecnología. sin embargo, para algunos eso ahora ya es diferente.

El internet gratuito de la CFE ya está en distintos puntos del país en plazas públicas, centros de salud, parques, escuelas, hospitales, postes de alumbrado público, entre otros espacios comunitarios, además, existen los chips CFE que son gratuitos y la única condición para que los interesados lo puedan utilizar es que su celular sea compatible. Una vez que sepas que sí es compatible le puedes recargar paquetes desde 30 pesos. 

También puedes leer: Tarjeta INAPAM: ¿El servicio de albergues para adultos mayores es GRATIS o cuánto cuesta?

El servicio de internet CFE tiene el objetivo de llegar a las personas que carecen de servicios de internet y telefonía con tecnología 4.5 G a través de la implementación de puntos WiFi, sin embargo, aunque el informe de IFT dice que este proyecto no ha dado resultados positivos, la realidad es que eso no sabe de forma oficial porque la Comisión no ha querido entregar algún informe al respecto. 

Pero, lo que sí se conoce son los precios que maneja el servicio en caso de que te interese cambiar de compañía telefónica: 

Hay paquetes individuales, semestrales y anuales, el más barato va desde 30 pesos y el más caro está en más de 2,000 pesos.

  • Individual: 30 pesos, incluye 4 GB, 250 minutos para llamadas y 125 mensajes. Vigencia: 3 días.
  • Individual: 45 pesos, incluye 4 GB, 250 minutos para llamadas y 125 mensajes. Vigencia: 3 días.
  • Individual: 100 pesos, incluye 20 GB, mil minutos para llamadas, 500 mensajes. Vigencia: 15 días.
  • Individual: 150 pesos, 8 GB, mil 500 minutos, 500 mensajes y vigencia de 30 días.
  • Individual: 200 pesos, 40 GB, mil 500 minutos, mil mensajes y 30 días de vigencia.
  • Individual: 300 pesos, 40 GB, mil 500 minutos, mil mensajes de texto y 30 días de vigencia.
  • Semestral: 400 pesos, 5 GB, mil 500 minutos, 500 mensajes y 30 días de vigencia.
  • Semestral: 800 pesos, 40 GB, mil 500 minutos, mil mensajes, 30 días de vigencia.
  • Semestral: mil 200 pesos, 40 GB, mil 500 minutos y mil mensajes con vigencia de 30 días.
  • Anual: 700 pesos, 5GB, mil 500 minutos, 500 mensajes y 30 días de vigencia.
  • Anual: mil 400 pesos, 40 GB, mil 500 minutos, mil mensajes y 30 días de vigencia.
  • Anual: 2 mil 100 pesos, 40 GB, mil 500 minutos, mil mensajes y 30 días de vigencia.