CIRO GÓMEZ LEYVA

FGR atraerá caso Ciro Gómez Leyva, a 8 meses del atentado

A través de sus redes sociales, el periodista detalló que la atracción del caso se da luego de que compareciera ante el Ministerio Público Federal para solicitar la facultad de atracción sobre el ataque del 15 de diciembre de 2022

Ciro Gómez Leyva, periodista.
Ciro Gómez Leyva, periodista.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

El periodista Ciro Gómez Leyva aseguró que la Fiscalía General de la República (FGR) atraerá la investigación sobre el atentado del que fue víctima la noche del 15 de diciembre del 2022, a 8 meses de registrado el hecho. A través de sus redes sociales, el periodista detalló que la atracción del caso se da luego de que compareciera ante el Ministerio Público Federal para solicitar la facultad de atracción sobre el atentado.

"La FGR me informó que a la brevedad ejercitará la facultad de atracción en términos del 21 del CNPP (Código Nacional de Procedimientos Penales)", expresó el comunicador a través de su cuenta de X, red social antes conocida como Twitter

Luego de 8 meses del ataque armado en contra del periodista Ciro Gómez Leyva, el presentador de noticias ha señalado su inconformidad con los resultados de las investigaciones a través de su cuenta oficial de X.

Al respecto, Ciro Gómez Leyva también ha indicado que agradece las labores realizadas por la fiscalía de la CDMX, sin embargo aseguró que se apoyará con la la Fiscalía de Delitos Contra la Libertad de Expresión de la Fiscalía General de la Repúbica.  

Asimismo Gómez Leyva indicó que toda esta situación lo único que le ha causado es que haya más incertidumbre respecto al paradero o la identidad de quien perpetro el ataque o quién lo mando a hacer. 

De igual manera, ante los ataques y señalamientos que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho hacia él, el periodista ha declarado que espera que los dichos del mandatario no deriven en un segundo ataque en su contra.

Contexto

Fue a las 23:10 horas del jueves 15 de diciembre del año pasado que Ciro Gómez Leyva fue agredido a disparos por dos personas que viajaban en una motocicleta, lo que provocó la movilización policiaca de la Ciudad de México.

El comunicador dio a conocer en sus redes sociales del atentado a 200 metros de su casa, sin embargo, apuntó que el blindaje de su camioneta le salvó la vida y que posteriormente se comunicó con las autoridades. En posteriores mensajes, el periodista mostró fotografías de los balazos que resistió el blindaje de su camioneta y agradeció los mensajes de apoyo que ha recibido.

En julio de 2023, el juez de control del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Ciudad de México, Enrique García Garrido, concedió a la Fiscalía capitalina la ampliación de dos meses más para el cierre de la investigación por el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, por lo que la FGJ, que encabeza Ernestina Godoy, debía presentar a más tardar a mediados del presente mes de agosto la acusación formal contra los detenidos como probables responsables de los delitos de tentativa de homicidio y asociación delictuosa.

A 5 meses de que el periodista Ciro Gómez Leyva fuera blanco de un ataque armado directo, se contabilizó la detención de 13 personas supuestamente relacionadas al caso, sin embargo, el autor intelectual de la agresión aún no ha sido detenida por las autoridades, pese a ser identificado como "El Patrón" en la carpeta de investigación del caso.

Armando Escárcega Valdez, "El Patrón" o "El Jefe", cruzó la frontera con Estados Unidos en enero pasado, de acuerdo con las indagatorias oficiales, y fue ubicado en la ciudad de Los Gatos, en Santa Clara, California; posteriormente se habría movilizado hacia el norte, a Oregon o Washington; o buscado refugio en el Este, en Ohio o Pittsburgh. Las autoridades aseguraron que se solicitaría una ficha roja de Interpol, la cual aún no ha sido emitida.