CINES

¿Cine Bienestar? Cinemex de Germán Larrea y Cinépolis, en la mira de la Cofece

La Cofece investiga posibles prácticas monopólicas en el sector cinematográfico, dominado por Alejandro Ramírez y Germán Larrea

Créditos: LaSillaRota
Escrito en NACIÓN el

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), bajo la dirección de Andrea Marván Saltiel desde marzo pasado, lanzó una investigación sobre posibles prácticas monopólicas en el ámbito de la distribución y exhibición de películas en cines, un sector dominado en un 93% por dos empresarios: Alejandro Ramírez y Germán Larrea, esto de acuerdo con información de Mario Maldonado en su columna de El Universal. Germán Larrea está clasificado entre los hombres más ricos del mundo, mientras que el primero es CEO de Cinépolis y ha sido identificado como un detractor del actual gobierno de AMLO, ante estos hechos, todo parece apuntar a que esto daría pie a una nueva cadena de cines del gobierno que podría ser Cines del Bienestar.

El expediente IO-007-2022, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 1 de junio, se centra en la posible comisión de conductas anticompetitivas en el mercado de exhibición cinematográfica, un delito previsto en el artículo 53 de la Ley Federal de Competencia Económica. Con un total de 7,471 salas de cine en el país al finalizar 2022, Cinépolis controla 4,090 (un 55%) y Cinemex opera 2,868, lo que le otorga un 38% de cuota de mercado; por esta razón, y como menciona Mario Maldonado, se estaría investigando a ambas cadenas como un virtual duopolio. 

El restante 7% se reparte entre diversas cadenas regionales, las cuales a menudo encuentran dificultades para negociar con las principales productoras y distribuidoras para obtener los derechos de proyección de títulos cinematográficos. Entre las cadenas más destacadas se encuentran CineBox, Cinemagic y Citicinemas, con 77, 50 y 39 salas respectivamente.

LEE TAMBIÉN: Confirma AMLO acuerdo con Grupo México por Ferrosur

Mario Maldonado menciona que si los estándares de competencia se aplican al pie de la letra, los resultados de la investigación de la Cofece podrían dar lugar a una reconfiguración del mercado de exhibición cinematográfica en México en los próximos meses. Ya que entre las soluciones que podrían darse sería la de vender complejos cinematográficos a cadenas más pequeñas, facilidad por parte del gobierno para la creación de nuevos cines o, como se mencionó anteriormente, la creación de un cine al alcance de todos por parte del gobierno. 

Esto supondría beneficios para los espectadores del país, que, según datos de Maldonado y de una comparativa, actualmente pagan las tarifas de entrada más altas de América Latina. Sin embargo, en el actual contexto político, este tema también puede interpretarse como un mensaje para los empresarios que forman parte de la llamada "mafia del poder".

Además de la investigación de la Cofece, Larrea y Ramírez se enfrentan a otros desafíos. En el caso de Larrea, según Maldonado fue el acuerdo para ceder el control unos cientos de kilómetros de vía "expropiados" a cambio de un aumento del periodo de concesión para Ferrosur fue un buen pacto político, pero no en términos económicos y jurídicos; ni hablar de lo acontecido con la posible compra de CitiBanamex que no sucedió y que también se metió el gobierno de AMLO comentando que los podrían comprarlo.  Además, la reforma minera amenaza su principal negocio. Para Ramírez, CEO de Cinépolis, su enfrentamiento con el gobierno podría tener graves consecuencias para su negocio cinematográfico.

¿Cine Bienestar? Cine del IMSS

El cine Linterna Mágica, ubicado en la Ciudad de México, exactamente en la calle Puente Sierra en la Magdalena Contreras e inaugurado a principio del 2023 por el directo general de IMSS, cuenta con dos salas, equipadas con proyectores digitales de última generación, una librería, área de alimentos y está vinculado con la Cineteca Nacional y festivales cinematográficos como el de Morelia. Los precios van desde los 46$ para niños y adultos mayores como 58$ para publico en general. 

Créditos: Cine Linterna Mágica

El cine Linterna Mágica, forma parte de la Cineteca Nacional, está vinculado con diversas instituciones y festivales de cine, incluyendo el Centro de Capacitación Cinematográfica, la Filmoteca de la UNAM, el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, la Escuela Nacional de Artes y el Festival Internacional de Cine de la UNAM.

DJC